Jorge “Pindinga” Muñoz: Ex delantero sanluisino lleva casi 30 años en Estados Unidos

Publicado el at 12:26 am
1 0

Luego de partir a jugar en el fútbol norteamericano se quedó para siempre en ese país s y hoy disfruta de la vida junto a su familia en la ciudad de San Agustín

REPORTAJES.- Para gran parte de los hinchas, especialmente los más antiguos, el equipo de San Luis del ¨80, se repite casi de memoria. Y en la ofensiva las “tres P” marcaron para siempre a los quillotanos que siguen por años al club canario.

Y uno de esos atacantes era Jorge “Pindinga” Muñoz, quien junto a “Pato” Yáñez y “Pitirore” Cabrera, formaron un trío que era imposible de detener por parte de las defensas rivales.

Luego de llegar desde Linares en 1980 -hasta donde lo fue a buscar Eduardo “Punto” Silva- el delantero brilló con la camiseta sanluisina, logrando varios títulos y llegando incluso a jugar por la Selección Chilena.

Con la camiseta de San Luis inició su exitosa carrera futbolística el delantero, Jorge “Pindinga” Muñoz.

“Pindinga” Muñoz estuvo hasta 1983 en Quillota, para luego ser transferido a Huachipato, donde permaneció hasta 1985. Luego el atacante tuvo la posibilidad de partir al extranjero, ya que fue comprado por el Club Mallorca de España.

En 1986 regresó a Chile para integrarse a Universidad Católica y luego jugar en Cobreloa hasta el año 1990, dando la vuelta olímpica con la camiseta naranja, y a la temporada siguiente se integró a Santiago Wanderers.

Pero su cariño por San Luis, le hizo regresar para jugar con los canarios, que en esa época luchaban por salir de la Tercera División. Su buen nivel le permitió relanzar su carrera futbolística, ya que luego de su paso por los sanluisinos se fue a Audax Italiano y en 1993 fue contratado por Universidad Católica, logrando incluso ser campeón con el club cruzado.

Ya en la parte final de su carera, Jorge Muñoz jugó por Provincial Osorno y Deportes Antofagasta y en 1998 se integra a las filas de Huachipato.

“Pindinga” Muñoz, “Pato” Yáñez y “Pititore” Cabrera, dejaron huella y un recuerdo imborrable entre los hinchas sanluisinos.

 

SU PASO AL FÚTBOL NORTEAMERICANO

Pero en 1999 el delantero tomó la decisión de partir a jugar al naciente fútbol profesional de Estados Unidos y se integra al Club Jacksonville Cyclones.

Luego de dejar la actividad el delantero decidió radicarse en Norteamérica y para lo cual trabajó con uno de sus hijos mayores, que tenía una Agrupación Infantil en dicho país.

El atacante de gran velocidad y habilidad, va rumbo a cumplir cerca de tres décadas en dicho país, tal como el mismo lo manifestó en conversación con RedGol.

“Hace 27 años me vine a jugar a Jacksonville, en Florida, y luego me cambié a San Agustín. Es una ciudad histórica, con playa, calles de 500 años. Está a una hora y media de Orlando. Acá llegaron a colonizar de Mallorca España, y las calles llevan como nombres, Sevilla, Barcelona, Valencia. Es lindo vivir acá”, manifestó el ex jugador sanluisino.

Pero también el atacante se refirió a sus actividades en la actualidad. “Estoy jubilado acá. Ya tengo el Social Security que es bueno. Acá uno se puede jubilar a los 62 años anticipadamente, aunque pierdes un 8%. Además ahorré algunos pesos en mi carrera, lo que me permitió invertir acá en propiedades. Así que todos los días me levanto a hacer deporte en la playa y me integro un poco a un club que tiene mi hijo mayor con cerca de 2.500 niños”, agregó el futbolista.

Consultado si a la familia le fue fácil adaptarse a la vida de Estados Unidos, el delantero manifestó, “totalmente. Tengo tres hijos, mi hijo menor vive en Hawái. Es que mis hijos ya echaron raíces acá, en Chile no tenían amigos porque estuve en muchos equipos en Chile, los cambiaba de colegio todos los años. En el último año en Chile estuvieron en tres colegios: Antofagasta, Concepción (por Huachipato) y Estados Unidos”.

El delantero siempre que puede visita a su familia en Chile, tal como lo hacía con su madre, lamentablemente fallecida hace poco más de un año, y ahora lo hará con sus hermanos que siguen en Linares, pero también visita a los familiares de su esposa, que viven en Quillota.

Por ello consultado por un posible regreso a Chile, Jorge “Pindinga” Muñoz, manifestó, “siempre que puedo voy a Quillota. Tengo buenos amigos ahí, de la época de cuando jugaba en San Luis. Cuando he ido y voy al estadio, me topo con ellos y conversamos de los momentos lindos que vivimos jugando por San Luis, pero regresar al país, ya es otra cosa”, manifestó el ex delantero sanluisino.

El atacante siempre está atento a lo que pasa en el fútbol chileno e incluso recordó la participación de la Selección Nacional, en los torneos internacionales donde estuvo la Copa América Centenario.

En una de sus visitas al país el ex atacante canario fue merecidamente homenajeado en su natal Linares.

“A Chile lo vi en Copa Confederaciones, eliminatorias a Colombia, lo seguí a Copa América en la final con los argentinos. Ahí Arturo Salah se portó un ´7´ conmigo y mi familia, ya que me decía que no quería que me faltara nada”, manifestó el delantero nacido en Linares.

Sin embargo el futbolista reconoce que ahora el futbol chileno pasa por un muy mal momento. “Es penoso ver a la selección ahora, es como Cobreloa. Cómo les va a costar tanto si eran poderosos. Además por la Roja tengo rivalidad con colombianos y venezolanos que viven acá, pero me tengo que quedar calladito ahora”, manifestó entre risas el ex atacante canario.

Pero Jorge Muñoz no olvida su paso por San Luis y pese a que manifiesta que ve poco fútbol chileno por la televisión, “sólo veo un poco de San Luis y me entero por un amigo cómo van. Acá puedo ver fútbol de otros lados y se ve mucha diferencia”, terminó manifestando el delantero que brilló en San Luis y que ahora disfruta de la vida junto a su familia en las cercanías de Orlando.

 

 

 

Comentarios