Joven de Villa Alemana es reconocido por superación gracias al rugby

Publicado el at 04/10/2025
1 0

El joven pasó parte de su adolescencia en una residencia de protección en Villa Alemana del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia

 

VILLA ALEMANA. — Con una historia marcada por la superación personal, Joaquín Conejeros, un joven de 18 años de Villa Alemana, recibió un emotivo reconocimiento público por parte del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. La institución destacó el talento deportivo, la disciplina y la resiliencia que el joven ha demostrado en su camino.

Joaquín, quien pasó parte de su adolescencia en una residencia de protección en la comuna, encontró en el rugby una poderosa herramienta de transformación personal a través de un taller comunitario.

“Llegó un señor que entrenaba a la liga femenina de la cárcel de Valparaíso e hizo un mini taller para mostrarnos el rugby. Yo me animé a intentarlo y me gustó. Vi que tenía potencial y decidí quedarme con el rugby, seguir potenciándome cada día más”, relató Joaquín, quien actualmente entrena en el Sporting Rugby Club de Viña del Mar.

Del Rugby a la Preparación Física

Actualmente, Joaquín no solo forma parte del centro de alto rendimiento del club, sino que también está estudiando para convertirse en preparador físico. Su testimonio subraya cómo el deporte le permitió encauzar sus emociones y dejar atrás momentos difíciles.

“De repente miro para atrás y veo al Joaquín de antes, en la calle con los amigos, en la esquina, haciendo cualquier cosa. Hoy el rugby me ha ayudado en la autoestima, a sentirme mejor como persona y a querer superarme cada día más”, aseguró.

El Servicio Nacional de Protección resaltó la historia de Joaquín en sus redes sociales, presentándolo como un ejemplo de esfuerzo y superación. Su caso demuestra cómo el deporte abre puertas no solo al desarrollo físico, sino también a nuevas y mejores oportunidades de vida.

El joven villalemanino quiso entregar un mensaje de aliento a otros niños, niñas y adolescentes que enfrentan realidades complejas:

“La calle y las drogas no te van a ayudar en nada, siempre te van a llevar a algo malo. Le digo a esos niños que no se rindan, que busquen algo que los haga sentir mejor y que no pierdan el fuego, que le den con todo para salir adelante”.

 

Comentarios