Aunque se mudó de Quillota cuando tenía 6 años, nunca ha dejado de visitar a sus abuelos quillotanos, quienes están muy orgullosos de su triunfo en las elecciones estudiantiles.
ACTUALIDAD.- Martina Matus Olivares, estudiante de cuarto año de College de Ciencias Sociales, se convirtió en la nueva presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (UC). Ella tiene 22 años y pertenece al movimiento Nueva Acción Universitaria (NAU).
La lista del NAU para la Federación fue elegida con un 55,6% (6.863 votos) en segunda vuelta, mientras que Amanecer alcanzó un 44,3% (5.475 votos). La Consejería Superior también quedó en manos del NAU, con 58,1% (7.045 votos), mientras que el candidato a consejero superior de Amanecer logró un 41,8% (5.074 votos).
Lo que no todo el mundo sabe es que Martina Matus Olivares tiene un vínculo con la comuna de Quillota, de la Región de Valparaíso. La nueva presidenta de la FEUC nació en el ex Hospital San Martín el 18 de agosto de 2003 y dio sus primeros pasos en la comuna, hasta que finalmente se mudó a Santiago cuando tenía seis años de edad.

Antes de mudarse a Santiago, ella inició su proceso educativo en el Colegio Nuestra Señora del Huerto, según recuerda su abuela materna, Ruth Dávalos López.
Raíces quillotanas
Los abuelos maternos de Martina eran de Viña del Mar y llegaron a vivir a Quillota en los años 70. El primer gran trabajo que hizo en Quillota su abuelo, Luis Matus Bravo, fue recuperar el parque El Edén, al que le hacía falta un ardua labor de mantenimiento. Luis tenía experiencia como administrador de campo, así que fue contratado con la misión de recuperar El Edén en la década de 1970. Fue así que el abuelo de Martina trabajó en restaurar las áreas verdes, recuperar la piscina y la cancha de tenis. Él y su esposa, Ruth, vivieron en El Edén por muchos años, hasta aproximadamente 1990.
Luego, tras el retorno de la democracia, Luis Matus Bravo trabajó por muchos años como Director del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Quillota y Jefe de Emergencias de la misma casa consistorial, hasta el año 2007.
El año 2003 llegó a sus vidas su nieta Martina, quien desde pequeña fue mostrando sus cualidades como persona.
Así la describe su abuela, Ruth Dávalos López, quien es vecina de Quillota: “Ella es muy especial y le gusta mucho trabajar para la gente. Ella en la Universidad Católica entró a trabajar con los jesuitas, ellos tienen algo como un centro de voluntariado, y ahí ella partió haciendo mediaguas, haciendo plazas en el sur, viajaba mucho para el sur en los tiempos de sus vacaciones, habían semanas en que ella, que tenía libre, salía a viajar con un grupo para hacer cosas por las personas”.
Abuela de Martina Matus: “Estamos orgullosos”
La estudiante ha mantenido su conexión con Quillota a lo largo de los años, gracias a la relación tan estrecha que mantiene con sus abuelos. “Martina viene siempre a Quillota. Ella anunció que viene mañana o pasado mañana para acá, para vernos y celebrar también, porque ella es muy apegada a nosotros, porque ella y su hermana, Rafaela, se criaron con nosotros. Cuando se fue a Santiago, yo a veces me iba por dos semanas a cuidarla. Así que yo nunca he dejado de estar en contacto con ella”, dice Ruth Dávalos.
Fue en la madrugada de este jueves 23 de octubre, que el escrutinio de los votos en las diferentes mesas, dio como ganadora a la Nueva Acción Universitaria (NAU), y de esta manera, a la nueva presidenta de los estudiantes, Martina Matus Olivares.
Ver esta publicación en Instagram
“La mamá de Martina, mi hija Ruth Maureen, está feliz, feliz. Fueron a las tres de la mañana a la Universidad Católica, cuando ya supieron que habían ganado. Mi hija y mi nieta se asomaron y ahí la felicitaron, estaban muy contentos”, cuenta la abuela de la presidenta de la Federación.
Ruth Dávalos López, abuela de Martina, expresa su emoción por este triunfo: “Hoy estamos orgullosos y contentos porque le fue bien, porque ella quería participar en la FEUC. Entonces estamos felices de que le haya ido bien y la hayan elegido, para demostrar lo que ella sabe hacer. Y también para aprender muchas otras cosas”.