Jóvenes líderes ambientales de Quillota participan en encuentro ACCIONA

Publicado el at 20/10/2025
4 0
jóvenes quillota

Cuarenta adolescentes de la comuna participaron de la instancia organizada por la Municipalidad, que busca fomentar y promover el liderazgo juvenil y la acción climática.

QUILLOTA.- En el marco del desarrollo del Programa de Acción Climática Bloomberg de la Municipalidad de Quillota, este martes se llevó a cabo ACCIONA – Encuentro de Jóvenes Líderes por la Acción Climática, instancia que reunió a jóvenes que lideran los diferentes proyectos que se están ejecutando en diferentes establecimientos educacionales y comunidades de la ciudad.

La actividad contempló una serie de instancias destinadas a fortalecer sus habilidades, concretamente el equipo trabajó sobre tres ejes: liderazgo, formulación de proyectos medioambientales y storytelling.

Además, la instancia contó con la participación remota de Joaquín Salinas, activista medioambiental que pertenece a Escazú Ahora, quien desde Bogotá compartió su experiencia de vida que lo llevó a estudiar en Colombia y el trabajo que realiza en materia de derechos de dirigentes medioambientales en Latinoamérica.

Para Claudio León, coordinador del Programa de Acción Climática Bloomberg, consideró esta jornada como exitosa, destacando la “participación de los jóvenes, el compromiso que mostraron, sus capacidades de liderazgo y eso de alguna manera nos permite entender que cuando se generan estos espacios, los jóvenes responder y en ese sentido estamos felices”.

Por su parte, María Loretto Court, alcaldesa (s) de la Municipalidad de Quillota, valoró la instancia, señalando: “Estas actividades tienden a fortalecer el crecimiento de la persona, pero en su fuero más interno y más integral para el desarrollo de la persona, no sólo en lo académico, sino que también en lo comunicacional, en lo comunitario, en sus entornos familiares así que como tal estas experiencias son buenas para todos lados”.

Este encuentro ACCIONA fue desarrollado gracias al trabajo coordinado entre diferentes organismos municipales, tales como la Oficina de Innovación y Proyectos de la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL), el Departamento de Medioambiente y la Oficina de Juventudes con el fin de propiciar un espacio integral para el desarrollo de habilidades de liderazgo de los y las jóvenes de la comuna.

Para Pía Olivares, integrante de la Brigada Nolasquina y líder del proyecto “El Huerto de San Pedro Nolasco: Semillas que crecen en comunidad y libertad”, este tipo de espacios deberían replicarse, dado el intercambio de ideas que se genera entre los participantes. “El taller de Storytelling fue muy significativo, porque aplicamos eso de contar una historia que nos va a servir mucho cuando presentemos nuestro proyecto, ayudándonos a generar empatía y a involucrar al público en lo que hacemos”, señaló.

Finalmente, Heidi Tejera, coach internacional del Fondo de Acción Climática Juvenil en América Latina, destacó la iniciativa e indicó: “Pude ver el impacto real que el programa está generando: jóvenes motivados, con ideas concretas, aprendiendo a liderar y a trabajar en equipo por el cuidado del medioambiente. Felicito al equipo municipal por su pro actividad y entusiasmo para organizar esta jornada”.

La realización de este primer encuentro marca un hito dentro del Programa de Acción Climática Bloomberg en Quillota, consolidando el liderazgo juvenil como una herramienta esencial para el cambio.

A través de estas experiencias, el municipio reafirma su compromiso con la formación de jóvenes conscientes, capaces de generar transformaciones reales en sus comunidades y construir un futuro más sostenible.

Comentarios