La Cruz lanza fondo con más de $100 millones de pesos para organizaciones comunitarias

Publicado el at 4:23 pm
2 0

Más de 80 dirigencias comunitarias participaron en el lanzamiento del FONDEVE 2025, que este año contempla financiar proyectos vecinales enfocados en seguridad, gestión de riesgos, fomento productivo y fortalecimiento organizacional.

LA CRUZ.- Con una masiva participación, la Municipalidad de La Cruz dio el vamos oficial a la nueva edición del Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE) 2025, iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana y resolver necesidades prioritarias de los territorios, a través del financiamiento de proyectos impulsados por juntas de vecinos y otras agrupaciones sociales.

Este año, el municipio destinó más de 100 millones de pesos para subvenciones y fondos concursables, reafirmando el compromiso de la alcaldesa Filomena Navia con el desarrollo comunitario.

Según explicó el director de Seguridad Pública, Leopoldo Salazar, “el FONDEVE tiene un objetivo específico que tiene que ver con resolver aquellas problemáticas que las comunidades sienten y les acongojan, pero también es una oportunidad para hacer llegar los recursos públicos directamente a los vecinos”.

Durante la jornada de lanzamiento, se levantaron líneas prioritarias de postulación a través de una encuesta participativa, destacando áreas como seguridad pública, gestión de riesgos, fomento productivo y el fortalecimiento de organizaciones deportivas y de personas mayores.

El alcalde subrogante Óscar Calderón destacó el rol del fondo como herramienta de cohesión y participación. “Estos 55 millones dispuestos para las organizaciones representan no solo una solución concreta a problemáticas vecinales, sino también una gran oportunidad de encuentro y colaboración entre comunidad y municipio”, señaló.

Dirigentes vecinales también valoraron la iniciativa y el apoyo constante del municipio. David Hernández, presidente de la Junta de Vecinos María Auxiliadora de Pocochay, señaló que este es su segundo año postulando al FONDEVE y que gracias al financiamiento anterior lograron instalar cámaras de seguridad en puntos críticos del sector rural. “Nos sentimos muy apoyados por los gestores territoriales y seguiremos avanzando en seguridad, que es una de nuestras principales preocupaciones”, indicó.

Por su parte, Jacqueline Guzmán, delegada del Consejo Comunal de Organizaciones Comunitarias (COSOC), detalló que su organización ha sido beneficiada en años anteriores con alarmas comunitarias y cámaras de vigilancia. Este 2025 esperan cubrir el último tramo del cruce Santa Ana, conectando los dispositivos con la red municipal de televigilancia. “Para nosotros, por ser un sector rural, la seguridad es muy importante”, afirmó.

Finalmente, el coordinador de la Unidad de Territorio de la Municipalidad de La Cruz, Gustavo Muñoz, reiteró el llamado a las organizaciones a acercarse a los equipos municipales para recibir asesoría y postular con éxito a este fondo que busca, más allá del financiamiento, fortalecer la organización y el trabajo conjunto en los barrios.

Comentarios