La campaña de invierno contempla la inoculación preventiva para enfermedades como la influenza, COVID-19, virus respiratorio sincicial (VRS) y neumococo.
LA CRUZ.- Con la llegada del invierno y el alza en las enfermedades respiratorias, el Departamento municipal de Salud de La Cruz activó su campaña de invierno 2025, enfocada en tres pasos claves: vacunación, aumento de la cobertura médica y buen uso de los servicios de urgencia.
El primero de estos pasos es la vacunación, considerada fundamental para evitar casos graves o fallecimientos a causa de virus respiratorios. Desde los centros de salud locales se está promoviendo la inmunización contra la influenza, COVID-19, virus respiratorio sincicial (VRS) y neumococo, principalmente en grupos de riesgo como personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
En palabras del Dr. Diego Ramírez, director del Departamento de Salud de La Cruz: “La campaña de invierno en la Comuna de la Cruz implica acciones que permiten, por una parte, prevenir que las personas fallezcan o se enfermen gravemente por algunas enfermedades como influenza o virus respiratorio. En ese sentido, tenemos cuatro campañas importantes de vacunación, influenza, COVID, virus respiratorio asistencial y neumococos. Así que invitamos a los vecinos y vecinas a que se acerquen a nuestros centros de salud para poder vacunarse.”
El segundo paso es el refuerzo de la atención médica, con el aumento de horas tanto de médicos como de kinesiólogos. Esto ha sido posible gracias a una reorganización interna instruida por el Ministerio de Salud, que permitió suspender reuniones y reprogramar controles para priorizar consultas por enfermedades respiratorias.
“La segunda patita tiene que ver con refuerzos de horas médicas y de horas de kinesiólogo y poder ampliar más la cobertura para que las personas con enfermedades respiratorias tengan esta cobertura por los especialistas que en este caso son médicos, médicas y quinesiólogos para poder evitar complicaciones de enfermedades respiratorias”, explicó el Dr. Ramírez.
El tercer paso de la campaña apunta al uso adecuado del sistema de urgencias. En La Cruz se habilitó recientemente un Servicio de Urgencia Rural, que está destinado a atender casos que no pueden esperar, como fiebre alta en niños o cuadros respiratorios graves. Así lo explicó el Dr. Ramírez: “Y la tercera tiene que ver con el mejor uso de los sistemas de urgencias. Por lo tanto, van a estar viendo campañas publicitarias de en caso de qué síntomas graves acudir a los servicios de urgencias y poder posponer algunas atenciones para después que no tengan el carácter de ser algo que ponga en riesgo la vida de las personas.”
Desde el Departamento de Salud recordaron a la comunidad que los canales de atención regular siguen operativos para la entrega de horas médicas, e hicieron un llamado a seguir cuidándose durante esta temporada invernal.