Lanzan “Mesa 12”: Novela policial y Sci-fi ambientada en Quilpué

Publicado el at 05/11/2025
3 0

Néstor Flores presenta este sábado su último texto, en el marco de la Feria del Libro que se desarrolla entre el 06 y 09 de noviembre en la plaza frente a la Estación Quilpué


QUILPUÉ. — El escritor Néstor Flores lanzará este sábado 8 de noviembre su nueva novela, “Mesa 12”, una obra que se desmarca de la narrativa tradicional al mezclar el género policial con la ciencia ficción, utilizando los viajes en el tiempo para retratar la historia de amor y los secretos de la Ciudad del Sol.

La novela, que transcurre íntegramente en Quilpué, navega entre dos épocas: el año 1998, una ciudad sin centros comerciales ni autopistas, dominada por el automotor y la atmósfera del mítico Café del Libro, y el 2025, un Quilpué modernizado con metro regional y nuevos edificios.

“Mesa 12” narra la historia de amor imposible entre una aspirante a novelista de un taller de escritura y un enigmático alumno con la capacidad de viajar en el tiempo. Paralelamente, la trama inserta una subtrama policial que gira en torno a un fallido robo de banco en el centro de la ciudad. El libro será presentado este sábado 8 de noviembre, a las 17:00 horas, en la Feria del Libro de Quilpué.

Un Homenaje Literario a la Ciudad del Sol

Néstor Flores, conocido por obras como “Los siete espejos” y “Si Forrest Gump hubiese sido chileno”, explicó que la motivación principal para ambientar “Mesa 12” en la comuna fue llenar un vacío literario.

“La principal es que faltaba ambientar una historia en esta ciudad. Hemos averiguado y he consultado durante los últimos seis meses y no existe una novela que se desarrolle en Quilpué,” afirmó Flores.

El autor, radicado en la comuna, asegura que los lectores reconocerán cada rincón, ya que la ciudad misma inspiró el relato. “La historia fue apareciendo mientras observaba la ciudad sentado en la mesa 12 de aquel café. Las locaciones estaban ahí, casi las podía tocar con la mano a través de esa ventana, podía imaginar las caminatas y las conversaciones de los personajes, verlos sentados en el pasto o estacionándose bajo un árbol,” detalló.

La máquina del tiempo de la novela se detiene en 1998, un año clave marcado por el rumor de la posible visita a la ciudad del recién consagrado autor Roberto Bolaño, quien había lanzado “Los detectives salvajes”. Flores recuerda esos días, cruciales para la ambientación.

“En los 90 vine más de una vez, en especial en 1998, cuando visité en un par de oportunidades el Café del Libro… Recuerdo la ida al café, el ingreso, las mesas, el humo de los cigarros, pero en especial el rumor de que Roberto Bolaño andaba esa noche en la ciudad, y que era probable que se apareciera en el lugar. Esas andanzas fueron cruciales para la novela, para retratar esos recuerdos,” explicó el escritor.

Una “Metanovela” de géneros combinados

Al ser consultado sobre la mezcla de ciencia ficción y novela policial, Flores describió su obra como una “metanovela”—una novela dentro de otra—donde las ideas se combinan como galaxias.

“En este caso, efectivamente hablamos de una metanovela. Es decir, una novela dentro de otra. Y, tal como las galaxias dobles coexisten compartiendo algunos astros, estas dos novelas se vinculan muchas veces, compartiendo parte del background de acontecimientos de ambos relatos. Es parte de las lindas licencias literarias que te permiten -o te obligan- a desarrollar los relatos con viajes en el tiempo,” sentenció.

Finalmente, sobre el oficio de escritor, el autor confesó la adicción que implica la creación literaria, incluso después de veinte años de carrera:

“Asumo este oficio como la pasta base de las artes. Una droga laboral de la que no te puedes liberar, pues terminas una novela y a ti mismo te dices ‘esta es la última’… Pero vas a ir igual por un nuevo comienzo, una nueva apertura del compu, una nueva hoja en blanco con un nuevo argumento que promete ser una volada más intensa que la anterior.”, puntualizó.

Cabe mencionar que este jueves 06 de noviembre comienza La Feria del Libro de Quilpué, un certamen que trae a múltiples expositores y una amplia oferta de textos, donde este sábado lanzará el autor su última novela.

 

Comentarios