Limache: Parque Brasil tendrá fiesta cultural familiar gratuita este domingo

Publicado el at 27/11/2025
191 0


LIMACHE. — El Parque Brasil de Limache se convertirá en el epicentro de la cultura y el encuentro familiar este domingo 29 de diciembre con un evento masivo, gratuito y de jornada completa organizado por la Municipalidad. Desde el mediodía, vecinos de la comuna y de la Región de Valparaíso están invitados a participar en una fiesta que contará con tres escenarios simultáneos, destacando la música, el teatro, la danza, emprendimientos y gastronomía.

Música, Arte y Encuentro Comunitario

El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, manifestó que  para esta fiesta,  “tendremos exposiciones artísticas, plásticas y musicales con participación comunitaria con patio de comidas y espacios para que todos podamos disfrutar. El Parque Brasil está ha sido históricamente un punto de encuentro de limachinos, pero hoy día alrededor de la temática de la cultura esperamos que esta fiesta nos permita reencontrarnos y disfrutar este hermoso lugar de la ciudad”.

Tres escenarios en el Parque Brasil

El Escenario Central Eastman del Parque Brasil tendrá una programación continua que comenzará a las 12:00 horas con la inauguración oficial del evento, seguida por un show circense a las 12:30 horas. La música iniciará a las 13:00 horas con la presentación de la Orquesta Municipal Infantil Juvenil, seguida por el Ensamble de Música Popular del Conservatorio Municipal de Música a las 14:00 horas. El folclor tomará el escenario a las 15:00 horas con las Agrupaciones Folclóricas de Limache (AFOLI), y a las 16:00 horas se presentarán Sexta Nota y Langostas en Fuga, banda ganadora del concurso del Colegio Nacional de Limache. Finalmente, la jornada en este escenario culminará con el Show de cierre programado para las 19:00 horas.

El Escenario 2 Queronque estará dedicado a la presentación de bandas emergentes, iniciando a las 13:00 horas con Deryd, seguido por Mauripez a las 14:00 horas. La tarde continuará con una Banda Tributo a las 15:00 horas y la presentación de Juliana Ondina a las 16:00 horas. Posteriormente, la música seguirá con la Banda Gerad Pach a las 17:00 horas, para cerrar la programación de este escenario a las 18:00 horas con la actuación de Daniel Contreras.

El Escenario 3 La Huinca se dedicará a la danza, con una intensa programación que se desarrollará en dos bloques: de 13:00 a 15:30 horas se presentarán la Compañía de Danza Llimachi, la Escuela de Ballet de la Casa de la Cultura, el Taller de Danza Árabe Isthar, la Agrupación de Flamenco Palo Santo, el Taller de Danza Contemporánea, el Taller de Baile Latino y el Taller de Tango de la Casa de la Cultura. El segundo bloque, de 16:00 a 18:00 horas, contará con la participación de Crearte Danza de Quilpué, el Centro Cultural Contrapunto de Quilpué, la Academia de Danza Sandance, Danza Oriental Hayat Farah y Danza Tribal.

Actividades Paralelas

Paralelo a la música y la danza, la cultura visual y el comercio local también tendrán su espacio:

  • Pérgola del Parque Brasil: Habrá exhibiciones de pintura en óleo, grabado, cerámica y las obras del concurso comunal Juan Francisco González.

  • Museo Municipal Palmira Romano: Abrirá sus puertas de 10:00 a 13:00 horas con la muestra “Mediación Cultural Exposición de Réplicas de Cerámica Diaguita” del Museo Fonck.

  • Teatro: Desde las 15:00 horas se presentará la obra “Matrimonio con Sorpresa” del grupo de teatro La Casona.

  • Ferias: El evento contará con una feria de emprendimientos y artesanía, y un completo patio de comidas para disfrutar durante todo el día.

Cabe destacar que las actividades son completamente gratuitas y todo el evento es financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso.