Luis Pardo, diputado electo: “Me toca estar a la altura del apoyo ciudadano que recibí”

Publicado el at 19/11/2025
183 0
Luis Pardo, diputado electo: "Me toca estar a la altura del apoyo ciudadano que recibí"

El futuro parlamentario dijo que después de que asuma el cargo el próximo 11 de marzo, buscará integrar la Comisión de Educación y la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso.

ACTUALIDAD.- El diputado recientemente electo por el Distrito 6, Luis Pardo Sainz (Renovación Nacional), concedió una entrevista en la mañana de este miércoles 16 de noviembre en la Radio Quillota. Recordemos que el candidato del pacto Chile Grande y Unido obtuvo 43.341 votos en el Distrito 6, lo que equivale a un 7,37% de todos los sufragios.

El entrevistador fue Eduardo “Lalo” Ormazábal, quien le preguntó en primer lugar por el análisis que ha hecho luego de su victoria en las urnas.

Luis Pardo Sainz respondió: “Tuvimos una votación muy contundente, muy pareja en el distrito, pero particularmente en la provincia de Quillota con muy buenas votaciones, lo mismo en la de Petorca. Así que estoy muy contento, muy agradecido y por supuesto muy comprometido con todo lo que esto implica, porque es mucha gente, más de 40 mil personas que te entregan su confianza, que te entregan su voto y ahora nos toca, a quienes recibimos ese respaldo, responder y estar a la altura de lo que significa esa confianza y ese apoyo ciudadano”.

“La campaña buscó ser auténtica en el sentido de transmitir algo que fuera coherente con lo que fue mi desempeño como diputado en el período que me correspondió estar en la Cámara de Diputados, pero también con mi trayectoria. De ahí el eslogan ‘pongámonos serios’, un poco jugando con una característica mía de seriedad, que para algunos era un factor negativo, pero finalmente lo transformamos en algo positivo, dado que lo que más se necesita hoy día precisamente es seriedad para hacer las cosas bien en política. Así que yo creo que ese mensaje fue bien recibido, fue bien entendido y es lo que permitió en gran medida este éxito electoral”, reflexionó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Luis Pardo (@luispardosainz)


VER TAMBIÉN: Región de Valparaíso: los candidatos a diputados más votados por comuna

Gestión hídrica, salud, educación y seguridad: los temas a profundizar

El próximo diputado del Distrito 6 detalló en qué materias quiere centrar su trabajo como legislador. Algunos de estos temas, según él, quedaron pendientes desde su anterior período como parlamentario.

Así lo expresó Luis Pardo: “Hay muchas cosas que uno lamenta no haber podido realizar. Recordemos que nos tocó primero el estallido y después la pandemia, de manera que hubo muchas obras, por ejemplo, que estábamos empujando e impulsando, aprovechando además que en ese minuto éramos gobierno y que producto de la pandemia quedaron en suspenso y no se pudieron concluir. Así que yo espero volver a la carga con muchos de los temas pendientes. El tema hídrico, que a mí en lo personal me motiva mucho generar infraestructura hídrica para la pequeña agricultura, para también los servicios de agua potable rural. El tema de la salud, que hoy día es un tema tan sensible y que requiere también de mucha fiscalización y de mucho apoyo de las autoridades”.

VER TAMBIÉN: Cristian Mella, diputado electo: “La votación de la provincia de Quillota superó toda expectativa”

“En el Congreso yo espero volver a la Comisión de Educación, donde hay mucho por hacer en materia legislativa. Yo creo que hay que modificar muchas cosas, por ejemplo, el Sistema de Admisión Escolar, darle un mayor margen a los establecimientos para poder premiar a aquellos alumnos que hacen un esfuerzo y tienen mejores notas, mantener por supuesto aspectos positivos del sistema, pero hacer reformas de ese tipo que permitan mejorar la oferta educativa en general. Creo que es uno de los temas que a mí me interesa”, indicó Luis Pardo.

“La verdad es que yo espero estar por supuesto en la Comisión de Seguridad Ciudadana y apoyar todo lo que tenga relación con la seguridad, que está tan comprometida y que es la principal preocupación de la ciudadanía, así que son muchos los temas… Yo en el Instituto Libertad, que tuve la suerte de conducir en los últimos años, trabajé intensamente en esas políticas públicas, así que hay muchas iniciativas de ley que van a ser presentadas por el Ejecutivo o que van a ser presentadas por nosotros y que esperamos impulsar durante los próximos cuatro años”, dijo.

Yo espero que el próximo gobierno sea un gobierno de nuestro sector, liderado por José Antonio Kast, a quien ya le hemos dado el apoyo, pero para concentrarnos justamente en estos temas que son prioritarios (…) Pero no hay ninguna elección que esté ganada de antes. Yo creo que el triunfalismo es una muy mala receta en general y hay que ser humilde siempre y moderado en las expectativas, pero sin duda que todo indica que debiéramos tener una victoria contundente a favor de la candidatura de de Kast”, expresó.

Así vivió el conteo de votos

El parlamentario electo, Luis Pardo, también recordó cómo vivió el escrutinio de votos el domingo pasado.

“La verdad es que desde muy temprano los cómputos daban una tendencia que después se fue consolidando, pero yo siempre prefiero esperar hasta avanzado, digamos, más arriba del 10, 20% para poder estar seguro de haber ganado. Pero en este caso además fueron muy parejas las votaciones en las distintas provincias y comunas del distrito, entonces tuvimos un buen resultado. A medida que venían llegando los cómputos, nos daban la señal de que se cumplía la meta y, en muchos casos, pasamos la meta que nos habíamos propuesto de votación por comuna”, dijo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Renovacion Nacional (@rnchile)

“Para mí la mayor angustia de perder la elección es la gente que confía en ti, tanta gente que te da el voto. Ese día que fui a votar se me acercó un adulto mayor, era una persona muy modesta que me dijo que no me conocía personalmente, pero que me había dado su voto porque él sabía que yo iba a trabajar por la gente. Y la verdad es que defraudar ese tipo de confianza es lo que más preocupa y me duele cuando se pierde una elección, así que me alegré mucho, pensé en todas las muestras de afecto y cariño que recibí durante la campaña y que habrían sido probablemente una frustración de no haber ganado”, comentó Pardo.

VER TAMBIÉN: Sofía González: “No voy a defraudar a quienes confiaron en mí”

Finalmente, el futuro parlamentario envío sus agradecimientos a quienes votaron por él.

“Como sabe la mayoría de la gente que vive en nuestra provincia y en nuestra comuna de Quillota, yo soy de Quillota, tengo mi casa, mi familia y toda mi historia arraigada en esta provincia y por lo tanto, sabíamos que íbamos a tener un gran respaldo como el que tuvimos. Desde luego, agradecerlo y renovar el compromiso para seguir trabajando por quienes habitan no sólo nuestra provincia, sino que en nuestro distrito. Pero nuestra casa, nuestro hogar está en la provincia de Quillota y eso es un es un compromiso, un sello de marca que uno no puede dejar de lado y que va a estar siempre presente en mi gestión. Así que muchísimas gracias nuevamente a todos quienes me dieron el voto en esta elección”, expresó.