Más de 180 ganaderos de la provincia de Petorca serán beneficiados con bioalimento de Sopraval

Publicado el at 4:31 pm
3 0

Por sexto año consecutivo, se renueva la alianza entre agrupaciones de crianceros y la empresa, que compromete la entrega de este subproducto derivado del guano de ave que contiene un alto aporte proteico.

EMPRESAS.- 187 miembros pertenecientes a cuatro agrupaciones de ganaderos del Valle de Longotoma en la comuna de La Ligua, serán beneficiados con la renovación de convenios de colaboración suscritos con Sopraval, los cuales consideran el aporte de bioalimento de ave para sus animales. Se trata de subproducto derivado del guano de ave, con un alto nivel de proteína, que ha sido tradicionalmente utilizado en la pequeña ganadería de manera estratégica y que servirá como suplemento alimenticio para cerca de tres mil bovinos.

El aporte se realiza por sexto año consecutivo bajo la modalidad “1+1”, la cual establece que, por cada metro cúbico de bioalimento que los ganaderos compren, Sopraval donará la misma cantidad, permitiéndoles acceder a precios preferentes y más exequibles, beneficiando a los participantes de la Agrupación Ganaderos del Valle de Longotoma, la Agrupación Ganadero Campesina de Petorca, la Agrupación Crianceros del Valle de Valle Hermoso y la Sociedad Agrícola y Ganadera Santa Marta.

Para Antonio López, criancero de Longotoma y beneficiario de esta alianza, su experiencia con el bioalimento ha sido positiva. “Llevo más de diez años utilizando el guano de ave para alimentar a mis animales y les ha gustado”, afirma. “Hace seis años Sopraval comenzó a apoyarnos a través de este convenio y gracias a ello he logrado mantener y seguir criando mi ganado”.

Por su parte, el coordinador de programas de intervención de Sopraval, Matías Torres, calificó el acuerdo como un aporte a la ganadería local de la Región de Valparaíso. “Este convenio se suma a un trabajo colaborativo que hemos ido desarrollando para contribuir a las comunidades vecinas”, explica. “Esperamos que el bioalimento siga aportando al desarrollo de la ganadería local, especialmente en un escenario de escasez hídrica como el que vivimos actualmente”, agregó.

La experiencia de colaboración entre pequeños ganaderos y Sopraval comenzó en 2019, logrando beneficiar en la actualidad a crianceros de La Ligua, Petorca, Nogales, Zapallar y Putaendo, contribuyendo al desarrollo local de las comunidades vecinas.

Comentarios