Iniciativa ha potenciado estilos de vida saludables en organizaciones comunitarias y jardines infantiles de la comuna
QUILLOTA.- Con el objetivo de promover la sustentabilidad y conciencia responsable en torno al medio ambiente y sus recursos, el Plan de Promoción de Salud de la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, ha entregado huertos comunitarios al Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Pollitos” y al Huerto Comunitario de la población Aconcagua Sur.
En el jardín infantil y sala cuna Los Pollitos, durante los últimos años han ido desarrollando, tanto por parte del equipo educativo, como también de los niños y niñas, la confección de un huerto comunitario con diferentes cosechas de verduras y frutas, las cuales son consumidas por la comunidad del jardín y sus familias. Además, día a día promueven la importancia del reciclaje y de aprovechar cada uno de los beneficios que aporte la tierra, educando a los menores desde la primera infancia sobre la temática.
Nadia Sáez, vecina de la Aconcagua Sur y encargada del huerto comunitario del sector, comentó que siempre han trabajado de manera colaborativa entre los vecinos y vecinas, y que este espacio ha sido elaborado gracias a la donación de diferentes especies que la misma comunidad ha proporcionado. Agregó, que hay un cuidado común por este huerto, y que las personas que necesita algún producto son libres de sacar conscientemente alguna fruta o verdura.
Además, durante este último tiempo han ido sumando algunas novedades con pequeña huerta de diferentes especies florales que han desarrollado en la práctica.
Entre los apoyos transversales que ha logrado esta propuesta está el emprendimiento local Madera Ambiental SPA, quienes trabajan productos con pallets y al mismo tiempo realizan asesorías en talleres de huertas orgánicas. Su representante Roberto Muñoz, fue el encargado de entregar orientación y tips sobre el cuidado de los huertos, tanto al equipo educativo del jardín infantil, niños y niñas, y a los vecinos de la población Aconcagua Sur.
Uno de los momentos más importante en la implementación de este espacio saludable en la institución educativa, fue el contacto con la tierra que tuvieron los niños y niñas para injertar plantines de lechugas y pimentón, promoviendo su participación en el proceso.
La encargada (s) del Plan de Promoción de Salud Municipal, Javiera Hermosilla, señaló que esta idea surgió desde la misma comunidad y jardín, quienes solicitaron el apoyo para contar con huertas orgánicas en sus lugares.
“Fue una iniciativa que se pudo llevar a cabo, porque la idea es que cada entidad, ya sea educativa o comunitaria, que quiera tener y promover la confección de estos huertos comunitarios va ser bien recibida. Estas comunidades ya estaban trabajando con estos huertos comunitarios y obviamente va ser un aporte para ellos poder aumentar los huertos que ya estaban creando”, indicó Javiera.
Por su parte, el alcalde Oscar Calderón Sánchez, resaltó esta importante iniciativa, que desde la lógica de la colaboración permite la implementación de estos huertos comunitarios para fomentar una alimentación saludable desde los propios vecinos.
“Una iniciativa muy interesante, estamos muy contentos de que se pueda implementar. Muchas veces los productos que ahí se puedan obtener son distribuidos bajo la lógica de la colaboración, pero lo más importante, que esto surge de una reunión que tuvimos con la comunidad en el Centro Cultural Comunitario de Aconcagua Sur, en donde hace un par de semana atrás no reunimos con la comunidad, con dirigentes vecinales y organizaciones sociales, desde allí sale esta propuesta de vecinos para el sector de Aconcagua Sur” expresó el alcalde.