Museo Baburizza y Duoc UC Sede Valparaíso lanzan nueva guía pedagógica

Publicado el at 4:16 pm
3 0

El material se entregó a estudiantes de tercero básico del Colegio Matilde Brandau.

MIRADA UNIVERSITARIA.- Bajo el histórico Arco Británico se estrenó la guía “Avenida Brasil, un camino hecho de palmeras”, un innovador material educativo que invita a niños y niñas de entre 6 y 11 años a descubrir, de manera lúdica y cercana, la historia y el patrimonio de uno de los sectores más emblemáticos de Valparaíso.

La iniciativa es fruto de la alianza entre Duoc UC Sede Valparaíso y el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza, y busca que las nuevas generaciones se conviertan en protagonistas del cuidado de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La presentación contó con la participación de Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso; Rafael Torres, Director Ejecutivo del Museo Baburizza; Paola Ruz, Encargada Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso; vecinos de la Avenida Brasil; y Sofía, narradora y protagonista de la guía, quien interpreta a una estudiante de la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC. Ella guía al lector a lo largo del recorrido y, en esta actividad, cobró vida como presentadora para compartir la experiencia directamente con los estudiantes de tercero básico del Colegio Matilde Brandau de Ross, quienes fueron los primeros en recibir y explorar la publicación.

La guía tiene como propósito acercar a los más pequeños al patrimonio porteño mediante un relato cercano y didáctico. Su protagonista es Sofía, estudiante de la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC, quien conduce a los lectores por distintos hitos históricos y culturales de la Avenida Brasil, arteria en la que conviven instituciones educativas, espacios públicos y edificios patrimoniales.

El director del Museo Baburizza, Rafael Torres, valoró la iniciativa: “Nos complace mucho presentarles nuestra nueva guía pedagógica que está basada en la avenida Brasil, un camino hecho de palmeras, este tremendo pulmón verde que tiene la ciudad y que cruza la ciudad entre el mar y el cerro, y que tiene de vecinos grandes edificaciones como el Arco Británico, la Biblioteca Severin, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Duoc UC y que es el gran patio de colegios y establecimientos de educación superior”.

Por su parte, el director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas, destacó: “Junto al Museo Baburizza estamos muy contentos porque con esta guía podemos enseñar a las nuevas generaciones sobre el patrimonio y la historia de nuestra ciudad, en este caso a través de la icónica Avenida Brasil, donde – además- habitan tantas instituciones que dan vida a Valparaíso como Duoc UC, las que podrán conocer a través de una manera lúdica y entretenida”.

Paola Ruz, encargada de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, subrayó en la importancia que poseen estas instancias paras las infancias. “Este material pedagógico tiene una real relevancia para niños, niñas y jóvenes de nuestra comuna, porque permite relevar la historia y la cultura de la ciudad y de las instituciones que forman parte del eje Brasil. En la medida que ellos comprendan lo que existe, se fortalecerá un sentido de pertenencia”.

Quienes deseen obtener un ejemplar de la guía “Avenida Brasil, un camino hecho de palmeras” podrán solicitarlo directamente en el Museo Baburizza y en Duoc UC Sede Valparaíso. Asimismo, los ejemplares serán distribuidos entre colegios y liceos de la comuna.

Comentarios