Espacios públicos y privados abrirán en horario extendido para recibir a los visitantes.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS.- Este viernes 24 de octubre se realiza el panorama nacional conocido como “Noche de Museos 2025”, una iniciativa convocada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Son más de 280 museos y espacios museográficos, públicos y privados, que ofrecerán más de 500 actividades a lo largo del territorio nacional, en horario nocturno e invitando a las familias a participar de forma gratuita.
Las comunas de la Región que tendrán actividades por la Noche de Museos son: Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, La Ligua, Los Andes, Putaendo, San Felipe, Quillota, Concón, Limache, Quintero, Calle Larga, El Quisco, Casablanca e Isla de Pascua.
Revisa a continuación algunas de las las actividades que se realizan en la Región de Valparaíso.
Puedes buscar qué panorama hay en tu comuna en el siguiente enlace: https://www.nochedemuseos.cl/espacio-cultural.
Quillota
Museo Histórico Arqueológico de Quillota (Calle San Martín 336, al lado de la sede de San Luis)
Se podrán recorrer las colecciones y muestras del Museo entre las 16:00 y las 20:00 horas.
Habrá un recorrido único por la historia de Quillota, para conocer sus primeros habitantes y descubrir hitos que marcaron su identidad.
Exposición “La Niña Violeta: Texto y textil”
En el marco del natalicio de Violeta Parra, impulsora del arte de las arpilleras. Telón de mil colores presenta esta muestra que reúne obras de colectivos de artesanas y bordadoras locales, en homenaje a su legado creativo y social.
Exposición “RETAZOS: Texto y textil, dos palabras con una misma raíz”
Telón de Mil Colores, presentan relatos textiles que rescatan el valor histórico de Quillota, a través de una muestra de arpilleras identitarias, elaborada por los Colectivos de Textileras del Cerro Mayaca Bajo, Barrio Altos de Serrano, Barrio Molinare, CVD La Concepción / Hermanos Carrera, Villa Paraíso y Pueblito Artesanal Encantos de Boco.
Valparaíso
Museo de Historia Natural
Se une a la celebración de la Noche de Museos con una programación especial que combina ciencia, arte y cultura, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que incluye la presentación de una obra de teatro a las 20:00 horas, además del acceso a exposiciones y presentaciones de especialistas.
Conversatorio “Palacio Lyon: remodelación y rescate de un ícono patrimonial de Valparaíso” (17:00 a 19:00 horas)
Con el arquitecto y restaurador del inmueble Michael Bier, para que conozcas más de su historia y la importancia de este Monumento Nacional, que actualmente alberga al Museo de Historia Natural de Valparaíso.
Micelio, instalación inmersiva para la primera infancia (20:00 a 21:00 horas)
La compañía Teatro Atota tiene el placer de invitar a disfrutar de su nueva propuesta interdisciplinar inmersiva para la primera infancia “MICELIO” Una obra pensada para las niñeces y sus cuidadores, donde se explora la conexión y el intercambio constante en el que habita la naturaleza. La obra es un espacio de juego y exploración donde los protagonistas son las niñeces.
Activación del archivo personal de Gabriela Mistral (17:00 a 21:00 horas)
A cargo del Archivo Regional de Valparaíso (Serpat), esta propuesta pone en valor el legado documental de la poetisa y su vínculo con la memoria cultural de la región.
Quilpué
Museo Los Perales – Colegio Santiago Bueras (18:00 a 22:30 horas).
Ubicación: Fundo Los Perales S/N, Quilpué.
El Museo de Historia Local Los Perales surge como una iniciativa impulsada por docentes y estudiantes de la Escuela Rural Santiago Bueras, desde el año 2008 y que impulsa la puesta en valor del patrimonio natural y cultural del valle de Marga Marga y Colliguay, en el contexto de la Reserva de la Biósfera Campana Peñuelas. Cuenta con piezas arqueológicas, herramientas del trabajo agrícola, relatos y elementos del mundo rural y de la vida cotidiana. Sala de exposición y espacio comunitario.
De 19:00 a 22:00 horas habrá:
Muestra iconográfica y exposición, música en vivo, teatro y poesía.
Presentación de músicos, actuación y declamación decimas del mundo rural.
Cafetería y emprendimientos Locales.
