Alcalde reafirmó su compromiso de campaña y se refirió al reordenamiento de los ambulantes y al proyecto que dará una nueva cara al centro comunal
VILLA ALEMANA.- Uno de los grandes dolores de cabeza que históricamente ha afectado al comercio del centro de Villa Alemana, han sido los vendedore ambulantes, que por años se han instalado principalmente en la Avenida Valparaíso, entre calles Blanco y Progreso y también desde calles Carrera a Maturana.
Según explicó a “El Observador” Carlos Cisternas Vásquez, presidente de la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Villa Alemana, “hay un comercio informal que lleva décadas en el centro y el cual a lo largo de varias administraciones se le tratado de dar un espacio, lo que últimamente se hizo con La Comarca y con los 62 carritos de ventas que hay en la avenida”.
Sin embargo, añade que estos últimos años se estableció otro comercio informal, de personas que no son de Villa Alemana: “prácticamente se han tomado las veredas, impidiendo el libre tránsito de peatones a nuestros locales y donde en los tumultos se generan situaciones de delincuencia, lo que nos afecta, porque la gente ya no quiere venir al centro”.
PIDEN CUMPLIR PROMESAS
Cisternas explicó que este es uno de los temas que vienen trabajando con el actual alcalde, además de otros que tienen que ver con un ordenamiento de los horarios para el retiro de basura y temas de seguridad, de los cuales dicen sentirse esperanzados: “Hemos tenido un buen acercamiento y aunque sabemos que son temas complejos, sobre todo el de los ambulantes, esperamos que cumpla lo que nos prometió en campaña”, detalló el presidente del gremio.
Frente a ello, el alcalde Nelson Estay es enfático: “Villa Alemana pide una ciudad limpia, ordenada y segura y estamos mandatados para cumplirlo. Como municipio, nuestro compromiso es organizar y regularizar el comercio informal, respetando las normativas de seguridad, higiene y tránsito. Hoy los vecinos y nuestro comercio establecido quieren comprar, vivir y trabajar tranquilos y voy a dar cumplimiento tal como lo demanda la comunidad a la Ley 21.426 de 2022 sobre comercio ilegal desde la necesidad de ordenar nuestras calles, regularizar el comercio informal y garantizar el bienestar de todos los vecinos”, sentenció.
OBRAS EN EL PASEO LOS HÉROES
Cisternas manifestó también su preocupación por los locales ubicados en el Paseo Los Héroes (Paseo Latorre), debido a las obras de mejoramiento que esta semana se iniciaron por parte del Serviu y que se extenderán por todo el año, lo que podría generar pérdidas en las ventas, sobre todo en cafeterías, restaurantes y locales cercanos entre las calles Santiago y Buenos Aires.
“Son 32 locales que dan a la calle, además de los que están dentro de las galerías, donde logramos con el municipio, que Serviu iniciara las obras en dos etapas, la primera en el sector del Teatro Pompeya, para no afectar a los locales donde se junta más gente en el verano”, detalló.
En la misma línea, el alcalde Estay expresó que se convocó a vecinos y comerciantes para socializar con este proyecto, que buscan modernizar y revitalizar los espacios comerciales.
“Las obras de renovación del Paseo Los Héroes refuerzan el compromiso de esta administración por potenciar el crecimiento y desarrollo del comercio local y va en la línea de mejorar los espacios públicos con una infraestructura de calidad que cambiará la imagen ciudad. Nuestro deber será siempre informar cada etapa a nuestros vecinos quienes comparten el compromiso de ciudad”, puntualizó.