Ocho niños de jardín de Hijuelas fueron llevados al hospital tras manipular veneno

5 0
Ocho niños de jardín de Hijuelas manipularon veneno y debieron ser llevados al hospital

Los pequeños debieron hacer reposo y mantenerse en observación por 24 horas. Los exámenes médicos permitieron descartar alguna intoxicación en los menores.

HIJUELAS.- Ocho niños que asisten a un centro educativo de Hijuelas debieron ser trasladados al Hospital de La Calera, en la mañana del lunes pasado, luego de que manipularan una bolsita con veneno para ratones que había quedado en el establecimiento. Justo el fin de semana pasado se había realizado un proceso de desratización en el jardín infantil.

La situación fue descubierta por las educadoras y la administración del Centro Educativo Integral Rayén determinó prontamente trasladar a los ochos pequeños al Hospital Mario Sánchez de La Calera, para determinar si es que tenían algún síntoma de intoxicación por el veneno para ratas. Felizmente, esto se descartó luego de algunos exámenes realizados por los médicos de Hospital de La Calera.

El centro educativo también transparentó lo vivido con un comunicado señalando que se había hecho, durante los días de fin de semana, una desratización en el establecimiento como medida para evitar plagas y enfermedades trasmitidas por roedores, considerando que Hijuelas es una comuna agrícola y está muy expuesta a estas situaciones.

Ocho niños de jardín de Hijuelas debieron ser llevados al hospital tras manipular veneno
En el Hospital Mario Sánchez de La Calera se hicieron los exámenes a los ocho niños.

También se explicó desde el establecimiento que uno de los pellets con veneno había quedado dentro en un hoyo, por lo que las personas que debían retirarlos totalmente no se dieron cuenta y ocho de los niños lo encontraron y lo manipularon, seguramente por curiosidad, lo que generó la alarma y la rápida acción de la administración del Centro Educativo Rayén.

Asimismo, se consultó a expertos del Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica, quienes señalaron que no hubo riesgo para la salud de los niños, pues la cantidad del veneno de ratas manipulada no provocaba mayores problemas a los pequeños, aunque igual se informó a los apoderados. Los niños debieron mantenerse en reposo y observación por 24 horas.

El comunicado del centro educativo

“Estimados apoderados y apoderadas:

Junto con saludarles, me dirijo a ustedes para informar lo ocurrido el día de hoy, durante la jornada de la mañana en la sección prebásica.

  Como es habitual en esta época del año, durante el fin de semana se aplica veneno para ratones como medida preventiva frente a plagas y posibles enfermedades transmitidas por roedores, especialmente considerando que nuestra comuna de Hijuelas es una zona agrícola. A su vez, durante todo el año se mantienen en funcionamiento ahuyentadores de frecuencia auditiva.

  Cada lunes, en horario muy temprano, se retiran los pellets que no hayan sido consumidos o trasladados por los roedores. Sin embargo, en esta ocasión, una bolsita fue arrastrada hacia un hoyo que no estaba a la vista. Lamentablemente, algunos niños la encontraron y manipularon por curiosidad.
 Al percatarse de la situación, las educadoras actuaron de inmediato, revisando las cámaras de seguridad, contactando a los apoderados y trasladando a los niños que tuvieron acceso al objeto. Fueron 8 estudiantes los que recibieron atención médica, en compañía de sus apoderados.
  El médico tratante, tras consultar con CITUC, confirmó que no existía riesgo para la salud, ya que para provocar daño un niño de aproximadamente 20 kilos debería ingerir dos bolsas completas de pellet. A los apoderados se les indicó mantener reposo y observación por 24 horas. Actualmente, todos los niños se encuentran en sus hogares.
   Como medida preventiva adicional, se aspiró el patio para eliminar cualquier posible residuo, se tapó el hoyo donde se halló la bolsita y se sanitizaron las salas.
   Comprendemos la legítima preocupación que esta situación pudo generar y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de los estudiantes”.

NOTA: Imagen es de carácter referencial.

Comentarios