Olmué 2026 cierra parrilla y define canciones en competencia

Publicado el at 2:56 pm
165 0

Un destacado imitador es el último artista que completa la programación de las 4 noches del Festival del Huaso


OLMUÉ. — La programación de la  quincuagésima quinta versión del Festival del Huaso de Olmué ya está completa. Este miércoles la TVN y el Municipio de Olmué dieron a conocer el último integrante de su parrilla de artistas invitados y además anunciaron las ocho canciones que participarán en la competencia folclórica.

El certamen, que  se realizará en el tradicional anfiteatro de El Patagual los días 15, 16, 17 y 18 de enero, será conducido por la dupla de María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes; mientras que  la transmisión desde el backstage estará a cargo del periodista Nicolás Gutiérrez.

Joven imitador es el último artista confirmado

La última adición a la parrilla fue el comediante chileno Felipe Parra, quien es oriundo de Lota y se ha consolidado como uno de los imitadores más versátiles y aplaudidos de la escena nacional; pues con una carrera que combina humor y caracterización, ha logrado instalarse como un talento destacado en televisión y plataformas digitales.

La parrilla musical estará encabezada por figuras consolidadas como la baladista Myriam Hernández, el ídolo de la cumbia Américo, el cantautor Gepe, la banda argentina Ráfaga, y la voz fundamental del pop rock chileno, Nicole. A ellos se suman talentos emergentes y juveniles como Luck Ra, Alanys Lagos, Toly Fu y la banda folclórica Entremares. Esta oferta se complementa con esenciales presentaciones folclóricas, destacando a los ganadores de la edición anterior, “Los Patiperros“, junto a agrupaciones de raíz como Hijos de Mariana de Osorio, Los de San Pablo y Silvanita y Los del Quincho.

El humor tendrá un peso importante en el certamen, contando con artistas de reconocida trayectoria y performances variadas para hacer reír al público. Los encargados de la comedia serán el popular Paul Vásquez (“El Flaco”), el actor y guionista León Murillo, el comediante de stand up Erwin Padilla (“maldito gordo”) y el imitador Felipe Parra, que cerró la nómina humorística

Las 8 Canciones de la Competencia Folclórica

Además este miércoles se dieron a conocer, tras un exhaustivo proceso de evaluación,  la nómina oficial de las ocho canciones que competirán por el tradicional Guitarpín de Oro y los premios asociados. La selección se centró en la calidad artística, originalidad y aporte a la música de raíz folclórica.

Las canciones seleccionadas que competirán en las noches de El Patagual son:

  • Misiones: Interpretada y representada por Martín Acertijo.

  • Se enamoró la paloma: Interpretada por María Teresa Lagos y Voces del Río.

  • Vuelve a mi lado: Interpretada por Huamancuri.

  • La Curandera María: Interpretada por Los Mismos de Siempre.

  • Me voy pa’ Chile: Interpretada por Fernanda Riffo.

  • Vamos juntos a Chiloé: Interpretada por Los Palmeros de Rancagua.

  • Cuando me voy pa’ la quinta: Interpretada y representada por Ignacio Hernández y Los de Chile.

  • Diablo Miguel: Interpretada por Jilatas.

 

Será el domingo 18 de enero, último día del certamen, cuando se dará a conocer al ganador de la competencia, quien recibirá el “Guitarpín” y un premio de ocho millones de pesos; mientras que el segundo y tercer  lugar recibirán el Guitarpín y premios de cinco millones y cuatro millones de pesos. Tras la selección, la organización agradeció la alta convocatoria de artistas y reiteró su compromiso con la preservación y difusión de la música chilena a través de su histórica competencia.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Fin a la espera: Esta es la Parrilla de Artistas de Olmué 2026

Todo lo que debes saber del Festival del Huaso Olmué 2026