Desde distintos puntos del país llegaron para defender la cuota del 52% de la captura de merluza común para la pesca artesanal
VALPARAÍSO.- Desde el mediodía de este martes 13 de mayo, desde la Caleta Portales y hasta el Congreso Nacional se efectuó una masiva movilización de pescadores artesanales con representantes de caletas de todo el país, en el marco de la recta final de la tramitación legislativa del proyecto de Ley de Fraccionamiento Pesquero.
En este contexto, los pescadores buscan mantener el texto aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados, evitando cualquier alteración que ponga en riesgo los avances alcanzados, que fijó la cuota de la merluza común en un 52% para la pesca artesanal y un 48% para la industrial.
“Chile ya tiene una ley de pesca corrupta, ahora no se puede manchar o paralizar la Ley de Fraccionamiento que busca corregir el abuso y desigualdad que significó la ley Longueira”, sostuvo Hernán Cortés, vocero de la Alianza, en referencia a la controvertida normativa aprobada en 2012.
En paralelo, junto con defender el contenido actual del proyecto, los pescadores buscan frenar eventuales presiones desde sectores políticos y económicos que, según acusan, intentarían debilitar la propuesta en beneficio de la industria.
“Vamos a defender los derechos de la pesca artesanal, ya nos pasaron la máquina con la Ley Longueira y esperamos que el Congreso corrija esta situación de una vez por todas”, recalcó Cortés, advirtiendo sobre intentos de algunos legisladores por frenar la aprobación sin fundamentos técnicos.
AHORA PRECAUCIÓN| Pescadores Artesanales marchan por Av España en dirección hacia el Congreso. pic.twitter.com/oXYFlpnPHX
— Noticias Valpo Express (@NoticiasValpoEx) May 13, 2025