Preocupación por fuerte brote de distemper canino en El Melón

Publicado el at 14/08/2025
18 0
Preocupación por brote de distemper canino en El Melón

La Municipalidad de Nogales llama a no sacar a la calle a los perros y evitar llevarlos a lugares concurridos.

NOGALES.- En los últimos días se ha detectado en El Melón un aumento de casos de perros contagiados con la enfermedad distemper, que puede llegar a ser mortal, sobre todo en cachorros y animales no vacunados.

La oficina veterinaria municipal de Nogales en estos momentos está priorizando la atención de casos de distemper, especialmente de perros en situación de calle, en colaboración con agrupaciones.

Debido a la alta demanda, no se ha podido brindar atención a todas las mascotas que han sido llevadas a la oficina veterinaria. El distemper es altamente contagioso y se transmite por contacto directo con perros infectados o sus secreciones, como saliva, orina y heces.

Este aumento en la circulación del virus tiene preocupadas a las autoridades locales, y desde la Municipalidad de Nogales, hicieron un llamado urgente a la comunidad a tomar todas las medidas necesarias para prevenir el contagio del distemper en más animales.

El primer mensaje que enviaron desde el Municipio a la comunidad es a no abandonar a las mascotas y a asumir la responsabilidad, como dueños, de atenderla en clínicas particulares, según indica la Ley de Tenencia Responsable).

También desde la Municipalidad recomendaron utilizar amonio cuaternario para desinfectar zapatos y entradas a las viviendas.

Pidieron además evitar llevar a las mascotas a lugares concurridos o sacarlas a la vía pública; llevar a vacunar al perro, considerando que existen diversas cepas del virus en Chile, lo que puede complicar la inmunización del animal. Si no se conoce cuáles vacunas tiene la mascota, se recomienda preguntar al veterinario.

“El virus es más resistente en bajas temperaturas y con humedad, pero la luz solar ayuda a inactivarlo. Sobrevive más en superficies porosas (ropa, muebles)”, indicaron en las redes sociales institucionales de la Municipalidad nogalina.

Asimismo, informaron que el primer síntoma que suelen presentar los animales infectados son problemas respiratorios o conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva y enrojecimiento de los ojos, con secreción ocular).

Finalmente, desde el Municipio recordaron que el distemper no afecta a los seres humanos, pero que todas maneras, hay que adoptar medidas de prevención para así proteger a las mascotas y los animales que viven en las calles.

Comentarios