El animal comunitario no deja de desarrollar otitis y su condición empeora cada vez que se zambulle en la pileta de la Plaza de Armas. Llaman a cuidar al animal y no incitarlo a saltar a la fuente de agua.
QUILLOTA.- Se ha ganado el corazón de miles de vecinos de Quillota e internautas. Hablamos del perro quiltro conocido como “Globito” y que últimamente, gracias a una popular publicación en las redes sociales de “El Observador”, fue comparado con un capibara, porque le gusta nadar en la pileta de la Plaza de Armas.
Los videos del can brincando adentro de la pileta central de la Plaza, jugando con globos o llevándose algunos “prestados” desde tiendas como la pastelería Turquesa, han causado furor en las redes sociales en los últimos años.
Sin embargo, aunque puede generar mucha ternura, el presente de este animalito no es tan alegre. Desde hace años vive en las calles de Quillota, no tiene un hogar fijo y es considerado un perrito comunitario, que sobrevive gracias a la alimentación y cuidados que voluntariamente, y con un tremendo esfuerzo, le entregan agrupaciones animalistas y vecinos.

No más piqueros a la pileta
“Globito” es también vulnerable a los riesgos que conlleva la vida callejera: está a merced de ser atacado por otros perros-incluso por seres humanos-, de sufrir accidentes o contraer diferentes enfermedades.
Además, las personas que suelen velar por su bienestar y el de otros animales abandonados están muy preocupadas: desde hace un tiempo, “Globito” parece haber desarrollado una obsesión con lanzarse a la pileta.
Este comportamiento, que puede parecer adorable para la mayoría de las personas, en realidad le está causando problemas en su salud: “Globito” padece otitis y no logra recuperarse de sus infecciones en el oído. La exposición constante a las frías aguas de la pileta de la Plaza agrava su condición.
El siguiente video es de agosto de 2024, cuando el animal mostraba signos de recuperarse de una enfermedad.
En la agrupación Adepa Pro Animal comunicaron el año pasado que buscan llevarlo con un etólogo, un profesional que se encarga de estudiar las conductas caninas y a cambiar ciertos comportamientos, especialmente aquellos que les producen daño.
Posiblemente enfermo
Si no se le pone freno a sus saltos dentro de la Pileta de la Plaza de Armas, “Globito” podría sufrir de terribles dolores a los huesos cuando sea más viejo, como consecuencia de la exposición frecuente al agua helada. Esto sin mencionar que puede contraer graves enfermedades respiratorias como neumonía.
Ante esta situación, el llamado a la comunidad es a no incitar a “Globito” a zambullirse en la pileta. No tirar objetos a la fuente para que el perro se arroje a recuperarlos, porque se le está ocasionando un daño.
En lo posible, si se le ve en el agua, tratar de sacarlo o atraerlo hacia afuera. Si de verdad los vecinos y vecinas quieren lo mejor para el animalito que tantas sonrisas les ha sacado, es hora de protegerlo. Esa preocupación puede traducirse en buscar una familia que lo adopte y que le dé el amor, el resguardo y la atención que necesita y que él demanda cada vez que realiza sus “gracias”.
Ver esta publicación en Instagram
@mega_tv 😍🐶Una usuario de #Facebook compartió el video de un tierno perrito jugando con un globo en pleno centro de Quillota, en la región de #Valparaíso. “Jugar es para todas las especies, una satisfacción”, escribió Priscila Castillo en la publicación, que se viralizó rápidamente en redes sociales. #Mascotas ♬ Funny Dog – melodicpictures