Presidente del Partido Republicano: “Sabemos cómo hacer de Chile un país más seguro”

Publicado el at 7:51 pm
3 0

En radioquillota.cl, el ex diputado Arturo Squella y el consejero regional Manuel Millones abordaron seguridad, elecciones y unidad opositora

 

En una entrevista realizada desde Radio Quillota y Radio Observador, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, junto al ex consejero regional Manuel Millones, trazaron sus diagnósticos y apuestas políticas con miras a los próximos desafíos electorales.

La conversación abordó el actual panorama nacional, marcado por el crecimiento en las encuestas de José Antonio Kast, la irrupción de Jeanette Jara como candidata oficialista y las propuestas en materia de seguridad, eje que -según ambos- marcará la próxima contienda presidencial.

Squella, ex diputado y actual timonel del partido, celebró el alza sostenida de Kast en los sondeos, aunque fue enfático en señalar que “las cifras no bastan, pero marcan una tendencia: el enfoque firme en seguridad es lo que está marcando la diferencia”.

En esa línea, aseguró que el partido cuenta con un plan estructurado, lejos de la improvisación. “Estudiamos en terreno el modelo salvadoreño. Sabemos cómo hacer de Chile un país más seguro”, afirmó.

El dirigente detalló que dicho modelo permitiría perseguir penalmente a los integrantes de bandas criminales por su sola pertenencia a ellas, sin necesidad de esperar a que cometan delitos graves.

Además, propuso la creación de una cárcel especial en el norte de Chile para aislar a los delincuentes de alta peligrosidad. “Queremos cortar el vínculo de los reclusos con el exterior, sin visitas ni pertenencias. Eso desarma el control que ejercen desde dentro de las cárceles”, explicó.

Por su parte, Manuel Millones -quien acompañó a Squella en su visita a Quillota- anunció que evalúa regresar a la política activa, motivado por lo que considera un escenario urgente en la región.

“Hay temas críticos como la delincuencia, la salud, el agua y la pobreza, especialmente en la zona interior. Si mi experiencia sirve, estoy disponible para aportar desde el Congreso”, indicó. Sobre una posible candidatura parlamentaria, reconoció que aún debe tomar la decisión con su familia, pero adelantó que “está en evaluación seria”.

Ambos hicieron un llamado a la unidad opositora. Squella planteó la necesidad de articular dos grandes bloques: uno de centro-derecha que agrupe a Chile Vamos, Demócratas y Amarillos; y otro liderado por Republicanos, Socialcristianos y Nacional Libertarios.

Enfrentaremos a una izquierda que probablemente llegue con lista única. Si no hay coordinación, podemos perder una oportunidad histórica”, advirtió. Consultado por la irrupción de Jeanette Jara tras las primarias del oficialismo, Squella afirmó que su ascenso era esperable, ya que “representa la continuidad del gobierno de Boric, y hay un 25% o 30% de apoyo irrestricto al oficialismo”.

No obstante, proyectó que ese respaldo “tenderá a estabilizarse con el paso del tiempo”, dejando espacio para que una candidatura opositora se consolide en segunda vuelta.

El futuro de Chile está en nuestras manos y necesitamos líderes preparados para enfrentar los desafíos reales, no solo para dar discursos”, concluyó Squella. En tanto, Millones cerró con un mensaje a los votantes de la región: “Esta zona tiene mucho que decir. Con unidad y propuestas concretas, podemos recuperar Chile y hacerlo más justo y seguro para todos”.

Comentarios