Proyecto de nuevas luminarias para el Estadio de La Calera volverá a ser licitado

Publicado el at 07/08/2025
4 0

Aunque en mayo se aprobó el contrato con la empresa Mataquito Ltda., una serie de problemas obliga a iniciar todo de nuevo. Las modernas luces siguen esperando hace meses.

LA CALERA.- El pasado 6 de mayo, el mismo día que La Calera celebraba un nuevo aniversario comunal, en la sesión habitual del Concejo Municipal, se aprobó por unanimidad el contrato entre la Municipalidad de La Calera y la Sociedad Ingeniería Eléctrica Mataquito Limitada, empresa que se haría cargo de la instalación de las nuevas luminarias del Estadio Municipal “Nicolás Chahuán Nazar”.

En esa oportunidad, se señaló que a contar de ese día, y luego de algunos temas administrativos, las obras comenzarían a ejecutarse cerca de 15 días después. Sin embargo, han transcurrido casi tres meses y las nuevas luces del estadio calerano no han sido instaladas. Es más, finalmente ese contrato que aprobaron los concejales esa mañana de mayo, no tendrá efecto, y deberá abrirse una nueva licitación.

Cronología de la necesidad lumínica del estadio

Para explicar la demora en la instalación de las luminarias del Estadio Municipal, luces que incluso llevan bastante tiempo en las bodegas del mismo recinto, hay que hacer un breve repaso cronológico.

En diciembre de 2018, cuando por primera vez el nombre de Unión La Calera y el de la ciudad aparecieron en el concierto internacional, en el sorteo de la Copa Sudamericana 2019, surgieron las dudas sobre si el flamante nuevo estadio calerano podría ser escenario del debut internacional de los rojos ante Chapecoense de Brasil.

El estadio fue aprobado y desde ese momento, el cuadro calerano jugó en La Calera sus partidos como local por Copa Sudamericana y Copa Libertadores de América. Eso hasta el 2021. Ese año, Unión La Calera jugó por primera vez en su historia la Copa Libertadores de América, como subcampeón chileno, luego de una gran campaña en el torneo nacional el año anterior.

En mayo de 2021 fue la última vez que Unión La Calera jugó un partido internacional. Fue por Copa Libertadores de América frente a Flamengo de Brasil.

Lamentablemente sin público en sus tribunas, Unión La Calera recibió ese año en el Estadio Municipal de La Calera a Vélez Sarsfield de Argentina, la Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador) y el poderoso Flamengo de Brasil. De hecho, el 11 de mayo de 2021, los rojos recibieron al elenco brasileño y empataron 2-2. Ese partido es hasta ahora, el último que Unión La Calera jugó como local en el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar” por torneos internacionales.

Al año siguiente, el conjunto calerano disputó Copa Sudamericana, pero jugó todos sus partidos como local en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. Lo mismo sucedió el año pasado. Los rojos volvieron a jugar Copa Sudamericana y enfrentaron como local a Alianza de Colombia, Universidad Católica de Ecuador y Cruzeiro de Brasil, pero ninguno de esos partidos fue en La Calera, sino en Valparaíso y Concepción, dando ventajas al literalmente regalar la localía.

Eso llamó la atención de todo el medio futbolístico, provocó molestia y críticas de los hinchas caleranos. La razón para tan absurda decisión fue que el Estadio Municipal de La Calera no cumplía con los estándares de iluminación exigidos por Conmebol para la transmisión de los partidos internacionales.

Un acuerdo para tener nuevas luminarias

En 2024, contra el tiempo y sin ninguna opción, la dirigencia de Unión La Calera debió buscar estadios para hacer de local en la Copa Sudamericana. Este hecho llevó a la S.A. a proponer mejorar la iluminación del estadio de La Calera, correr con esos gastos, dejándole al municipio la gestión para la certificación internacional de la cancha sintética del recinto, algo que también se necesitaba para disputar partidos internacionales.

Para ello se iniciaron conversaciones entre la Municipalidad y Unión La Calera, las que permitieron llegar a un acuerdo. De esta manera, el club se comprometió a donar el 75 por ciento del costo de las nuevas luminarias (finalmente fue el 100 por ciento), mientras que el municipio se haría cargo de la instalación de las mismas.

De inmediato, Unión La Calera comienza a trabajar en armar un proyecto en conjunto entre el club, Conmebol, Yuluz (empresa china de luminarias) y Arena Events+Venues, que es la empresa que certifica los estadios de Latinoamérica.

Ese proyecto contempla todo lo que se necesita para tener luminarias de primer nivel. Cuántos focos se necesitaban, el ángulo de cada luminaria, el estudio lumínico, que toma en cuenta el ambiente, la humedad y muchas cosas más para la construcción de las luces, y así, todos los factores que se contemplan para una instalación de esta envergadura, y para que perdure en el tiempo.

Después de innumerables correcciones hechas por Arena, el proyecto se cierra y se firma. En agosto del 2024 se hace un contrato para que el estudio lumínico realizado, se respete.

El primer paso dado por Unión La Calera, después de cerrar ese contrato, es mandar a hacer los focos, ya que el estudio que plantea Yuluz y las correcciones que hace Arena Events+Venues, dan cuenta que no existe un foco como el que necesita el Estadio Municipal, en el mercado. No es como ir a comprar una luz cualquiera en una empresa de retail o ferretería.

El club calerano envió a fabricar las 120 luminarias led que se necesitan, a Yuluz, empresa que se basó en el proyecto lumínico realizado, focos que dan en total una capacidad lumínica de 1.640 lux, mejorando notablemente los 473 lux que entregan las actuales luces del recinto, y superando la exigencia que realiza la ANFP para la iluminación artificial en los estadios del país para 2027.

La fabricación de los nuevos y potentes proyectores del estadio calerano, además del estudio lumínico respectivo, tuvieron un costo total de 220.991.600 millones de pesos, cubierto en su totalidad por Unión La Calera, tal como se acordó.

Los focos llegaron a Chile desde China, el 19 de diciembre del año pasado, pero no pudieron llegar de inmediato a La Calera, debido a la demora en la confección de un contrato de donación por parte del municipio, el que se concreta a fines de febrero de este año. En los primeros días de marzo, los focos llegan al Estadio Municipal, donde se encuentran desde entonces, a la espera de ser instalados.

En diciembre del año pasado llegaron las luminarias a Chile, y desde marzo de este año están en las bodegas del Estadio Municipal, a la espera de ser instaladas.

Se abre licitación y se adjudica el proyecto

Casi un mes después, la Municipalidad de La Calera abrió el proceso de licitación para la instalación de las nuevas luminarias. Durante poco más de una semana ese proceso estuvo abierto y finalmente solo una empresa postuló y terminó adjudicándose el proyecto,

Así volvemos al martes 6 de mayo de este año, cuando el Concejo Municipal votó a favor de celebrar el contrato con la empresa Sociedad Ingeniería Eléctrica Mataquito Limitada, para el montaje de las nuevas luminarias.

Ese día se explicó que esta empresa se había adjudicado la licitación, ya que cumplía los antecedentes administrativos, técnicos y económicos, necesarios. El concejal Miguel Cabrera preguntó si Mataquito Ltda. tenía experiencia en la instalación de luminarias de estadios, y la respuesta fue que sí, que cumplía con todas las certificaciones, y que era una empresa conocida en la comuna por haber realizado otros proyectos como las luces de la plaza Balmaceda.

Ese mismo antecedente llevó a que la concejala Sandra Peralta pidiera poner atención a la ejecución del proyecto por parte de Mataquito. “Nos acabamos de enterar que es la misma empresa que hizo los trabajos en el contorno de Ripley y no olvidemos que se demoraron, no limpiaron, tuvimos hartos problemas con ellos con respecto a la ejecución”, comentó en esa oportunidad.

Los trabajos no se iniciaron y los focos siguen esperando por su instalación, algo que se suponía se realizaría en julio, durante el receso que hubo en el Campeonato de Primera División, entre el fin de la primera rueda y el inicio de la segunda.

¿Qué ha pasado desde entonces? No mucho la verdad y eso es lo extraño. Es más, casi tres meses después, y tras la realización de una reunión de la Comisión de Deportes de la Municipalidad de La Calera, se supo que el contrato por el que los concejales votaron en el mencionado concejo, no se llevará a cabo y se levantará un nuevo proceso de licitación.

El concejal Juan Carlos Reyes, presidente (S) de la Comisión de Deportes, explicó a “El Observador” sobre esta reunión del martes pasado. “Se avanzó dado que tanto el club como la Municipalidad tenían algunas problemáticas que subsanar, principalmente por algunos temas técnicos y de cómo se desarrolló la licitación, y hubo en esta reunión un consenso de que se tienen que entregar mayores detalles específicos. Fue positivo lo que se logró”.

Por su parte, Felipe Olivares, Director de SECPLA, confirmó que se decidió resciliar el contrato con Mataquito Ltda., es decir, dejar sin efecto ese contrato, de común acuerdo, y abrir otro proceso licitación. “Nosotros teníamos una adjudicación lista con la empresa Mataquito, quien iba a ejecutar esta obra, pero antes de firmar el contrato, Unión La Calera junto a la empresa con la que realizaron este estudio para las luminarias, le enviaron de forma paralela a los documentos técnicos que nosotros licitamos en el portal, otros documentos, diferentes. Por lo cual la empresa Mataquito decidió no firmar el contrato, porque uno de los documentos que se envió no cumplía con la normativa”.

Desde el municipio se señala que en estos momentos se está en el proceso de resciliación del contrato, para posteriormente volver a licitar el proyecto de instalación de las luminarias.

Por el lado de Unión La Calera, aunque desmienten absolutamente haberse comunicado durante el proceso de licitación y antes de firmar el contrato, con la empresa Mataquito, solo esperan que se cumpla pronto lo pactado, es decir, la instalación de las luces, una espera que ya se prolonga durante un año, desde el momento que la S.A. calerana decidió donar los focos y el proyecto lumínico para el estadio de La Calera.

Así son los potentes y modernos focos fabricados especialmente para el estadio calerano. Darán una potencia de 1.640 lux, muy superior a los 473 que posee actualmente.

Comentarios