PUCHUNCAVÍ . — Una jornada cargada de tradiciones, paisajes únicos y espíritu criollo se vivirá este sábado 27 de septiembre con la XXV Cabalgata Regional de Puchuncaví.
Esta actividad, que este año celebra sus bodas de plata, espera congregar a cerca de 500 jinetes provenientes de distintos puntos de la Región de Valparaíso.
El encuentro es abierto a todo público y la única condición es que los participantes asistan con su propio caballo y con la disposición de disfrutar de una experiencia inolvidable, en el marco de las Fiestas Patrias y del 81° aniversario de la comuna.
Recorrerán cerros, valles y humedales
La jornada comenzará a las 08:00 horas con un desayuno acampado en la medialuna de Puchuncaví, donde los asistentes compartirán huevos revueltos al fogón, pan amasado y el calor de la vida campesina.
Posteriormente, los jinetes iniciarán un circuito de cuatro horas, recorriendo senderos, cerros, quebradas y sectores rurales hasta la localidad de Maitenes. El trayecto es una vitrina de la diversidad geográfica de Puchuncaví, permitiendo apreciar:
- Valles verdes y una rica vegetación nativa (boldos, peumos, quillayes y litres).
- Humedales que albergan aves como el siete colores, el pimpollo y la garza cuca.
Este año, gracias a las abundantes lluvias invernales, la comuna luce especialmente fértil, lo que realzará aún más la belleza del recorrido.
Tradiciones y Cierre Festivo
Al término del circuito, los jinetes regresarán a la medialuna para compartir un almuerzo acampado y dar el cierre oficial al Mes de la Patria y a las celebraciones comunales. La jornada de clausura contará con actividades criollas, folclore, juegos típicos y cuecas, consolidando una verdadera fiesta de tradiciones.
El alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales Ureta, destacó el orgullo de la comuna: “Esperamos que cerca de 500 jinetes le den vida a esta Cabalgata número 25, que ya se ha tomado la agenda regional. Nos sentimos orgullosos de mostrar nuestra geografía, nuestras tradiciones, el deporte y la cultura criolla, de la Capital del Turismo Deportivo Sustentable de Chile”.