Cuando faltan menos de 3 semanas para el inicio de la competencia, la Selección de Panamá ya está realizando su trabajo de preparación y se sumarán otra selecciones que también vendrán a entrenar al Complejo “Manuel Arancibia Valencia”
REPORTAJES.- Faltan poco más de tres semanas para que se inicie en nuestro país el esperado Campeonato Mundial Sub 20 que traerá a Chile a las mejores selecciones juveniles del mundo.
Por suerte para Quillota, esta gran cita mundialista organizada por FIFA no pasará desapercibida: La ciudad
ya está recibiendo a las selecciones mundialistas que jugarán en el en el Estadio “Elías Figueroa Brander” de Valparaíso, como lugar de alojamiento y además, el Complejo Deportivo “Manuel Arancibia Valencia” del Club San Luis, es uno de los recintos elegidos estas selecciones realizarán su preparación y entrenamientos en la previa y durante el desarrollo de la competencia mundialista.
PANAMÁ FUE EL PRIMERO EN LLEGAR
Una de las selecciones que eligió a la ciudad de Quillota para realizar su preparación en la previa de la competencia fue de la de Panamá, que esta semana llegó a la comuna y está realizando sus entrenamientos y toda la fase previa de su actuación en la competencia mundialista, además de estar hospedados hasta el inicio del torneo en el Open Hotel.

Durante la semana el plantel ya ha realizado varios entrenamientos en la cancha que el club canario les facilitó para la realización de su trabajo de cara al debut que deberán tener el próximo 27 de septiembre en Valparaíso.
UNA PUBLICIDAD A NIVEL MUNDIAL
Pero, ¿Qué gana Quillota y San Luis con la presencia de estas selecciones mundialistas?
Fue el propio alcalde de la ciudad Luis Mella Gajardo, quien dio a conocer las ventajas que se logran al contar con la visita de estas selecciones.
“Es de gran importancia que Quillota sea parte de esta fiesta mundialista. Esto debido a que las selecciones estarán entrenando en el Complejo de San Luis y con ello el nombre de la ciudad a través de la prensa que este presente estará sonando a nivel mundial, lo que resulta de gran importancia para dar a conocer las bondades de nuestra entorno”, manifestó el alcalde quillotano.
Para la autoridad comunal también, “es importante ya que se puede generar la posibilidad de la presencia de los hinchas de estas selecciones que pueden llegar hasta Quillota en busca de estar cerca de sus jugadores y con ello generar ingresos para el comercio y la locomoción en nuestra ciudad”, manifestó el alcalde quillotano.
CANCHAS Y COMPLEJO EN
EXCELENTES CONDICIONES
Pero también uno de los grandes beneficiados será el Club San Luis, ya que el Complejo “Manuel Arancibia Valencia” fue sometido a diversos trabajos durante las últimas semanas y en la previa del inicio de los entrenamientos de las diversas selecciones.
Así lo dio a conocer el Gerente General del club canario Pedro Rojas, quién explicó que desde hace un par de meses fueron traspasadas dos canchas del recinto deportivo sanluisino, que se ubica en el sector de San Isidro, a los encargados de la justa mundialista enviados por FIFA, para que pudieran realizar los trabajos necesarios en la reparación y dejarlas en óptimas condiciones, para que las diversas selecciones puedan realizar sus entrenamientos en este hermoso recinto deportivo.
Además el dirigente sanluisino dio a conocer que parte de los implementos que se utilizan para los trabajos de preparación y cortado de césped, una vez finalizada la competencia, quedarán para el club canario; elementos que serán utilizados en el futuro por el club quillotano para la conservación y mantención de las canchas ubicadas en el sector de San Isidro.
LOS CADETES SANLUISINOS
PODRÁN SUMAR EXPERIENCIAS
Pero también los grandes beneficiados podrán ser los integrantes del Fútbol Formativo de San Luis, como también los integrantes de los Cuerpos Técnicos de las diversas series de las series cadetes.
Esto debido a que existe la posibilidad y se realizan las gestiones, para que puedan ver el trabajo que realizarán las distintas selecciones internacionales que estarán entrenando diariamente en Quillota.
No hay que olvidar que en esta competencia estarán participando algunos futbolistas que en un par de años, seguramente serán parte de las grandes estrellas del fútbol a nivel internacional.
Además los entrenadores y preparadores físicos de las distintas series del fútbol formativo del club canario, podrán ver el trabajo que realizan los cuerpos técnicos internacionales, con todo lo que ello puede significar en aprendizaje, para luego colocarlo en práctica con los cadetes sanluisinos.