Quillota: Imputado por homicidio frustrado fue sorprendido transitando en la calle

Publicado el at 21/08/2025
9 0

Apenas lo habían detenido la semana pasada, luego de meses de investigación de un crimen ocurrido en Quillota en abril. El tribunal dejó al imputado en arresto domiciliario total, medida que no tardó en incumplir. Carabineros lo sorprendió manejando un vehículo en San Pedro.

QUILLOTA.- Han sido días agitados en el ámbito policial. El martes 19 de agosto, una mujer y su bebé de nueve meses fueron baleadas en un confuso incidente dentro de una casa en San Pedro. El ataque lo protagonizaron varios sujetos que entraron al domicilio, dispararon contra las mujeres y se dieron a la fuga.

Por la tarde del martes 19 de agosto, un contingente policial de Carabineros, acompañados por funcionarios municipales de Seguridad Pública, realizaron una ronda en el distrito de San Pedro. Todo con el objetivo de transmitir mayor seguridad a los vecinos y a la ciudad en general, en momentos en que sus habitantes estaban impactados y consternados por la balacera que dejó herida a la madre y a su pequeña hija.

Dentro de la ronda carabineros hizo varios controles de identidad. Fue en estas labores que los policías fiscalizaron a a un hombre de 23 años, descubriendo que él estaba incumpliendo una medida cautelar de arresto domiciliario total por un delito de homicidio frustrado.

El sujeto andaba libre, conduciendo un vehículo, sin tener ningún tipo de autorización del tribunal para hacerlo. El Juzgado de Garantía de Quillota lo había dejado con prohibición total de salir de su hogar, mientras aún se investiga el homicidio frustrado.

Apenas lo habían detenido hace una semana

¿Cuál es el homicidio frustrado que se investiga? El crimen que se le imputó a este joven de 23 años ocurrió el 27 de abril de este año, cuando un grupo de sujetos entró a una casa en la calle Agustín Avezón, en Quillota, con la intención de robar objetos de la vivienda.

Dentro del domicilio estaban los residentes y uno de ellos, un hombre, se negó a colaborar con los ladrones y los enfrentó. Lamentablemente, los sujetos llevaban un arma de fuego cargada y le dispararon al residente en el vientre. Los asaltantes escaparon de la casa, dejando gravemente herida a la víctima, quien perdió la conciencia por la seriedad de sus lesiones. Sus seres queridos lo trasladaron rápidamente al Hospital Biprovincial de Quillota, donde el personal médico logró estabilizarlo y salvarle la vida.

Desde el mes de abril, la Policía de Investigaciones estuvo tras los pasos de los atacantes, coordinando diferentes diligencias con la Fiscalía. Finalmente, el trabajo tuvo sus frutos, porque lograron detener a un primer sospechoso: un joven de 23 años, que fue localizado por los detectives en La Palma, Quillota.

El joven fue detenido y lo formalizado por homicidio frustrado el miércoles 13 de agosto en el Juzgado de Garantía de Quillota. Es decir, hace poco más de una semana.

En atención al delito y a los antecedentes que expuso la Fiscalía en la audiencia de formalización, el juez de garantía resolvió dejar al imputado con la medida cautelar de arresto domiciliario total, prohibición de acercarse a la víctima y el arraigo nacional. En la audiencia del 13 de agosto, se fijó un plazo de investigación de 150 días.

¿Cómo es que andaba en la calle un hombre investigado por un homicidio frustrado?

El arresto domiciliario total significa que el imputado no debe salir de su hogar mientras se desarrolla la investigación y en tanto el tribunal mantenga esta medida preventiva. La única vía legal para salir de casa, de forma temporal, es con una autorización judicial, la que se otorga solamente en casos excepcionales.

La ley establece que Carabineros debe supervisar el cumplimiento de este tipo de medida cautelar, realizando visitas periódicas al domicilio de los imputados. Esta es una labor que cumplen además de realizar procedimientos, supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito, hacer múltiples trámites, etcétera.

Es lamentable, pero no es tan raro sorprender a alguien desacatando el arresto domiciliario total o nocturno. Los que son descubiertos arriesgan que el tribunal les endurezca la medida cautelar y eso es lo que pasó esta semana en Quillota. Gracias a la ronda preventiva en San Pedro, en un servicio especial tras los disparos contra la mujer y la bebé, los carabineros sorprendieron a este hombre de 23 años, imputado por homicidio frustrando, manejando un vehículo en la calle. Como si no temiera ser pillado.

Ahora quedó en prisión preventiva

El sujeto nuevamente pasó a control de detención, esta vez por desacato de la medida cautelar de arresto domiciliario total. Ahora el juez de Garantía de Quillota lo dejó en prisión preventiva. El plazo de investigación de 150 días aún está vigente.

Así lo explicó la fiscal de Quillota, Gabriela Fuenzalida: “Él ya había sido formalizado por este ilícito el día 13 de agosto, quedando con estas cautelaresLas incumplió, siendo sorprendido en San Pedro en un vehículo al ser fiscalizado por carabineros, poniéndose a disposición del tribunal para el control de detención en virtud del incumplimiento de la medida cautelar de arresto domiciliario total”.

“Con esos antecedentes y atendiendo la gravedad de los hechos, se solicitó al tribunal de garantía la intensificación de la medida cautelar, pidiéndose la sustitución de la medida cautelar por la de prisión preventiva, accediendo el tribunal de garantía a dicha petición, decretándose la prisión preventiva de este por estimarse que la libertad del imputado constituye peligro para la seguridad de la sociedad, por peligro para la víctima y por también peligro de fuga. Esto con los nuevos antecedentes que se tenían el día de ayer para decretar en la audiencia. Aún existen diligencias pendientes para esclarecer los hechos”, informó la fiscal Fuenzalida.

Nuevo detenido por el crimen quedó en arresto domiciliario total

Esta semana la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) logró arrestar a un segundo sospechoso del delito en la casa en Agustín Avezón. El hombre fue detenido en la vía pública, entre la Villa Lorca y el sector Said. Este sujeto fue formalizado también el miércoles 20 de agosto, como co autor de homicidio frustrado.

El tribunal determinó dejarlo con la medida cautelar de arresto domiciliario total. La misma que recibió su compañero hace una semana, y que incumplió.

La fiscal de Quillota, Gabriela Fuenzalida, también se refirió a esto: “Tuvo lugar la audiencia de control de detención respecto de dos imputados involucrados en un homicidio frustrado que ocurrió el día 27 de abril en la comuna de Quillota. En dicha audiencia pasó a control de detención por orden de detención, objeto de ser formalizado uno de los imputados por el delito ya señalado, quedando con las medidas cautelares de arresto domiciliario total, prohibición de acercarse a la víctima y el arraigo nacional”.

De esta manera el segundo implicado al ataque con arma de fuego quedó recluido en su domicilio. Pero queda en el aire la interrogante de si cumplirá efectivamente la orden del tribunal, de no salir.

Ambos imputados, de ser hallados culpables de homicidio frustrado en un eventual juicio oral, arriesgan una pena de presidio mayor en su grado mínimo, que va desde los cinco años y un día a 10 años. 

Homicidio frustrado en Quillota: detienen a nuevo implicado

Comentarios