Equipos especializados en la investigación del crimen organizado y homicidios reforzarán los patrullajes en la comuna.
QUILLOTA.- A las 15:00 horas de este miércoles 12 de noviembre, se realizó una reunión de urgencia entre diferentes autoridades, donde el tema a abordar fue cómo mejorar la seguridad de la ciudadanía. El encuentro se desarrolló unas horas después del triple homicidio que ocurrió en la población Ríos de Chile, donde murieron tres hombres adultos luego de recibir disparos con armas de distinto calibre.
VER TAMBIÉN: Tres muertos y tres heridos deja balacera en Quillota
A la salida de la reunión, las autoridades informaron qué medidas se acordaron para avanzar en brindarle tranquilidad a los vecinos y vecinas de Quillota.
Participaron en esta reunión la general de Quinta Zona de Carabineros, el jefe regional de la Policía de Investigaciones, el alcalde de Quillota, la seremi de Seguridad Pública y el delegado presidencial provincial de Quillota.
El Plan Calles sin Violencia
El delegado provincial de Quillota, José Raúl Orrego, indicó: “Hemos definido llevar adelante la incorporación de Quillota al plan “Calles sin Violencia”, que también va a reforzar los servicios policiales en la comuna y hacerse cargo también en materia de seguridad de lo que está ocurriendo en nuestro territorio”.
En tanto, la seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, dijo: “Nosotros no vamos a permitir que haya impunidad y por eso también hemos conversado en conjunto con el alcalde y el delegado de poder generar una coordinación específica con el Ministerio Público, a objeto de que también tengamos la arista investigativa fortalecida”.
“Los patrullajes y el aumento del patrullaje y la presencia policial es un trabajo que va a partir de desde ahora, a propósito de esta contingencia, pero que esperamos seguir manteniendo también con la incorporación de la comuna de Quillota a los sectores focalizados del Plan Calles sin Violencia que incluye, como ya se ha trabajado inclusive con este hecho, con la incorporación de las patrullas ECOH, que la idea es que tengan rápidamente diligencias investigativas realizadas con resultados“, comentó Alejandra Romero.
VER TAMBIÉN: Alcalde Mella pide intervención policial urgente en Quillota tras triple homicidio
Helicópteros de Carabineros estarán monitoreando
Por su parte, el alcalde quillotano, Luis Mella, valoró la presencia de las autoridades representantes de distintas instituciones.
“Dentro de las medidas concretas, hoy día mismo se ha dispuesto un helicóptero de Carabineros que va a trabajar en todo el sector complicado, en el polígono donde han ocurrido estas cosas. La gente va a poder ver hoy día en la noche helicópteros iluminando el sector, además de nuestros carabineros de Quillota, mientras se prepara una intervención aún mayor con refuerzo policial de otros sectores“, informó el alcalde Luis Mella.
“De nuestra parte como municipalidad, seguiremos apoyando los patrullajes mixtos. También se va a hacer un esfuerzo para tener más presencia de patrullajes mixtos. Nosotros tenemos siete móviles y ojalá el máximo de ellos pueda estar con carabineros en el interior. Así que en resumen, mi mensaje a la comunidad es que esta reunión ha sido muy positiva. Esa es la valoración que yo hago”, señaló el jefe comunal.
Finalmente, la general de Carabineros de la Región de Valparaíso, Patricia Vásquez, señaló: “Hemos acudido rápidamente al llamado y la convocatoria que ha hecho el delegado y junto con la autoridad de la alcaldía, a una reunión de emergencia en el fondo por los lamentables hechos ocurridos”.
“Tal como dijo el alcalde, se van a poner disponibles hoy día medios aéreos y durante la semana, para justamente darle más seguridad a las personas, que sientan que en Carabineros no hay un abandono, hay una preocupación”, dijo Patricia Vásquez.
“Van a haber planes que se van a desarrollar y por la sensibilidad de lo que se va a atacar, tiene que estar en materia reservada, pero hay que reconocer el trabajo también que se ha hecho en conjunto con la municipalidad, la disminución de los delitos reales, pero estos focos que son acotados y que efectivamente la municipalidad los tiene muy bien identificados, van a ser afectadas por un control efectivo en la población”, dijo la general de Carabineros de la V Zona.

