Quillota: Vuelven las Olimpiadas Institucionales para funcionarios de la RedQ

Publicado el at 5:09 pm
1 0
Quillota: Vuelven las Olimpiadas Institucionales para funcionarios de la Red Q

Competencias de Pádel y Jenga XL formarán parte de las ocho disciplinas del torneo.

QUILLOTA.- En el salón seminario del Estadio Lucio Fariña Fernández se dio el vamos  oficial a las Olimpiadas Institucionales de la RedQ 2025. La iniciativa tiene como objetivo fomentar el encuentro, el deporte y la recreación, brindando una tarde de convivencia y disfrute para toda la comunidad educativa.

El director del Departamento de Educación Municipal, Marco Berenguela, dijo: “La olimpiada de la RedQ es una iniciativa del Departamento Educación para los establecimientos educacionales, para los funcionarios y funcionarias que están en nuestro establecimiento, y tiene como foco fundamental construir bienestar en las comunidades, ese bienestar a través de la colaboración. Vamos a trabajar esta olimpiada con un fuerte foco en lo que tiene que ver con cómo nos colaboramos con cada una de las escuelas y colegios que hay en la comuna, y lo otro tiene que ver cómo empezamos a abrir espacios que tengan que ver o darle la importancia al humano, al desarrollo humano, entonces ahí tenemos que construir espacio que tengan como objetivo principal poder fortalecernos como comunidad y como red”.

Encuentro y deporte

Una de las novedades de estas Olimpiadas 2025 será la forma en que se conformarán los equipos participantes en las 8 disciplinas, las cuales se desarrollarán entre los meses de mayo y septiembre. En esta edición, los equipos estarán integrados por zonas, cada una compuesta por tres establecimientos de la red, junto al DAEM. Esto implicará que los recintos deberán coordinarse y colaborar entre sí para participar en las competencias.

La propuesta tiene como objetivo fomentar el encuentro y la colaboración entre escuelas, colegios y liceos de la REDQ, promoviendo el trabajo en equipo y evitando la competitividad directa entre los establecimientos.

Ricardo Guerra, jefe de UTP de la Escuela La Palma, destacó que esta nueva iniciativa complementa el trabajo del DAEM en bienestar y comunidad. La comparó con las antiguas olimpiadas municipales y la valoró como una instancia para compartir entre funcionarios de distintos colegios. Subraya su importancia para la salud mental y el autocuidado del personal educativo, promoviendo la conexión, el esparcimiento y el alivio del estrés propio del trabajo escolar

“Eso es lo que esperamos, que sea un momento de liberar el estrés, que lo tomen como un cuidado personal, o un cuidado colectivo, para sobrellevar el trabajo que se tiene en los establecimientos educacionales día a día, que es muy estresante desde los psicológico y lo físico. Y esta instancia ojalá ayuden a eso, a que puedan tener su espacio de esparcimiento para compartir con el resto de la comunidad”, opinó Guerra.

Para David Barrera, director de la Escuela Las Pataguas, es muy positivo volver a vivir estas instancias que fomentan la amistad, los hábitos de vida saludable y el vínculo entre establecimientos. Además de generar lazos entre equipos que contribuyan al bienestar y salud mental de quienes trabajan en educación.

“Este tipo de encuentros también promueven el acercamiento entre los equipos de los distintos colegios. Por supuesto, surge esa rivalidad simpática entre los establecimientos, pero, al mismo tiempo, se forman lazos. Por ejemplo, en la zona donde nos tocó participar junto al Colegio Valle y la Escuela Nuestro Mundo —con quienes no tenemos un contacto habitual—, esta experiencia nos permite establecer nuevos vínculos, tanto para los trabajadores como para nosotros, los directivos. Además, no podemos dejar de lado el tema de la salud mental. Sabemos que trabajar en educación implica un gran desgaste y cansancio, por lo que tener espacios de esparcimiento como estos, ayuda enormemente a cuidar nuestro bienestar emocional” comentó el director de la Escuela Las Pataguas.

Los encuentros deportivos se desarrollarán en los establecimientos educacionales ya habilitados y en diversos espacios municipales, con una variada oferta de disciplinas recreativas y competitivas. Los funcionarios podrán participar en actividades como ajedrez, voleibol mixto, corrida 5K, fútbol 7, pádel, tenis de mesa, taca taca y jenga XL, fomentando la vida saludable, el trabajo en equipo y la integración social.

Concluidas todas las competencias, el jueves 2 de octubre se realizará la ceremonia de premiación de las Olimpiadas REDQ 2025, en las instalaciones del Open Hotel.

Comentarios