Quilpué: Fallecida rectora del Colegio Los Leones favoreció con sus órganos a 4 vidas

Publicado el at 24/05/2025
3 0

Wilma Paredes Araya falleció a los 55 años tras un derrame cerebral y su familia cumplió su deseo de ser donante

QUILPUÉ.- La inesperada y reciente muerte de una destacada profesional, esposa, madre de tres hijos y quien fuera desde el año 2023 rectora del Colegio Los Leones, ha traído profundo pesar en la comuna de Quilpué.

Wilma Tatiana Paredes Araya nació el 20 de junio de 1969, en Valparaíso y vivió casi toda su vida en la ciudad del sol, siendo la única hija de Lucila Araya López y del conocido poeta y escritor quilpueíno, Gregorio Paredes Álvarez.

“Desde pequeña se favoreció del ambiente cultural en la comuna y me acompañaba a  muchas actividades, vivía rodeada de libros, amaba el saber, la lectura, la escritura y el tejido como pasatiempo; mientras crecía y estudiaba en un antiguo colegio de monjas y luego en el Liceo Comercial”, recuerda su padre Gregorio.

“Ya luego entró a la Universidad de Playa Ancha a estudiar Pedagogía en Educación Básica y ahí siguió desarrollando la sensibilidad social y artística que la caracterizaba, siendo muy entregada a las causas sociales, a la igualdad de oportunidades, a no conformarse y siempre aprender más. Como mujer, madre y profesional siempre fue entregada al servicio de los demás, inculcando la conversación interesante, el pensamiento crítico y el amor por las artes”, destaca su padre.

Wilma siguió desarrollándose como profesional y formó familia con Alonso González, funcionario de la municipalidad de Quilpué. Con él tuvo a sus hijos Pablo, Martín, Ivania y Javier, quienes crecieron en el hogar que establecieron, en una casona familiar del sector de El Retiro, en la comuna del sol.

HIZO CARRERA EN EL COLEGIO LOS LEONES

Según relata su padre, Wilma Paredes trabajó un tiempo en la Fundación Integra, luego de lo cual ingresó a trabajar como Profesora de Enseñanza Básica con Mención en Lenguaje de Formación Inicial al Colegio Los Leones de Quilpué.

Por más de 15 años, fue desarrollando su carrera docente en labores de aula y roles directivos de la Unidad Técnico-Pedagógica, educando a varias generaciones de estudiantes; a la par de lograr un Magíster en Gestión y Liderazgo para la Gestión Escolar.

El  1 de septiembre de 2023 asumió lo que se convertiría en su último desafío, luego de ser elegida como rectora del Colegio Los Leones y encabezar la dirección del establecimiento, con gran excelencia, vocación y pasión por educar.

MÁS ALLÁ DE LA MUERTE

“Wilma estaba cargando con mucho estrés, llevaba mucho trabajo a casa, sacrificaba mucho su vida personal”, comentó a “El Observador” su padre Gregorio. Agrega que “había estado con un dolor insoportable de cabeza, se sentía mal, fue el fin de semana del Día de la Madre y finalmente la llevaron a la Clínica Los Carrera. De ahí no salió más”.

“Fue todo confuso al principio, hubo tardanza en la atención y no se practicaron los protocolos de emergencias, no nos informaban de lo que ocurría y luego de mucho esperar, lo que nos dijeron es que estaba con un derrame cerebral. Como ella había manifestado en vida ser donante de órganos, fue conectada a las máquinas, hasta que llegó el último donante. Su cuerpo sirvió para salvar cuatro vidas”, detalla su padre.

Wilma tenía solo 55 años al momento de ser desconectada. La noticia de su fallecimiento, entregada el 17 de mayo, caló hondo en su querido colegio. Muchos ex alumnos recordaron en redes sociales el cariño, la paciencia y entrega de la docente; mientras que desde el Colegio Los Leones destacaron que “su cariño, vocación y entrega tanto en su rol de Rectora como de profesora, marcaron profundamente a nuestro establecimiento”, agregando que “desde su fundación en 2008 fue una figura fundamental en nuestra historia, corazón y espíritu; dejando una huella imborrable en toda nuestra comunidad educativa”.

Fue así que el último adiós a la destacada docente se realizó el pasado lunes 19 de mayo en la capilla Cristo Redentor, ubicada frente de la plaza de El Retiro. Tras la misa programada a las 12:30 horas,  salió el cortejo fúnebre hacia el frontis del colegio, donde la comunidad educativa le brindó un sentido homenaje con cánticos, pancartas y globos blancos. Finalmente, caravana se trasladó hasta el cementerio Parque del Sendero de Quilpué, donde a las 14 horas se le brindó un emotivo último adiós.

 

Comentarios