La iniciativa gestionada y construida en esta administración municipal, contempla el crecimiento del área clínica de 159 m² a 388 m² representando una inversión superior a los $370 millones provenientes del APS Universal.
QUILPUÉ.- La comuna celebra un avance histórico en materia de salud con la inauguración de la nueva Posta de Salud Rural de Colliguay, una obra largamente esperada que refuerza el compromiso mancomunado entre la Corporación Municipal de Quilpué y el Servicio de Salud, con el propósito de llevar atención de calidad a todos los rincones de la comuna.
El proyecto considera la ampliación del área clínica, pasando de 159 m² a 388 m², e incorpora accesibilidad universal, normalización de sistemas eléctricos y sanitarios, condiciones de seguridad avaladas por la Seremi de Salud, además de revestimientos y ventanas termopanel que entregarán bienestar a los vecinos en condiciones extremas de invierno y verano.
Asimismo, el nuevo recinto ofrece estándares superiores de atención para la población, incluyendo 7 box clínicos (médico, dental, ginecológico, multipropósito y de procedimientos), un SOME moderno, una sala de espera ampliada, farmacia, área de almacenamiento de leche y residencia para un profesional de salud, lo que permitirá garantizar atención permanente y de urgencia.
Alcaldesa Carolina Corti: “Las promesas se cumplen”.
“Es un avance histórico para el sector de Colliguay porque esta obra responde a un anhelo que por décadas fue solicitado por los vecinos de la zona. Hoy tenemos un recinto moderno, seguro y digno que permitirá acercar la salud a esta comunidad que se encuentra tan alejada. Por eso escogimos este proyecto, ya que se estima que más de 800 personas serán beneficiadas”, dijo la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti.
“Nada de esto habría sido posible sin el apoyo de los equipos de salud de la Dirección Viña del Mar, Quillota y Petorca; ni sin la visión y respaldo de la directora del Servicio; y, sobre todo, sin el compromiso de nuestro equipo de salud y de la Corporación Municipal pero mucho menos, sin la participación activa de nuestra comunidad. Vecinos y vecinas: cumplimos”, finalizó la jefa comunal.
Por su parte, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero, indicó: “La APS Universal es una política pública impulsada por el Ministerio de Salud que busca garantizar la salud como un derecho y fortalecer la puerta de entrada a un verdadero sistema de protección social. Gracias a esta estrategia, hoy contamos con recursos extraordinarios que permiten concretar proyectos tan significativos como este. Este edificio no es solo infraestructura: es parte de la vida diaria y de la memoria histórica de Colliguay”.
El acto estuvo liderado por la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti Badía; la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero Gelmi; el Delegado Presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto; la Seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré; además de consejeros regionales, parlamentarios, concejales, dirigentes sociales y vecinos de la comuna.