Quilpué inauguró primera Estación Rural de Seguridad y lanzó el fono 1527

Publicado el at 12:26 pm
0 0

Se trata de un espacio físico con personal y patrullajes continuos en el sector La Retuca y la implementación de un sistema de alertas 24/7 para todo el territorio quilpueíno

QUILPUÉ.- Dos importantes hitos para la comuna de Quilpué en materia de seguridad fueron lanzados recientemente por el municipio, en una acción conjunta con Carabineros, la seremía de Seguridad Pública y vecinos.

El primero es la inauguración de la nueva Estación Municipal de Seguridad Rural “La Retuca”, que permitirá aumentar la sensación seguridad en la zona rural de Quilpué, sobre todo en este sector de parcelaciones que ha sido duramente golpeado por la delincuencia.

Este espacio representa una inversión de $34 millones de pesos y operará permanentemente con 1 inspector de seguridad pública y 2 asistentes que recepcionarán denuncias a través de Comisaría Virtual, orientarán a los vecinos del sector y realizarán patrullajes preventivos continuos en un vehículo 4×4 adquirido especialmente para este trabajo y operar así en condiciones climáticas adversas y terrenos complejos.

“Estamos inaugurando la Estación Municipal de Seguridad en La Retuca, que permitirá aumentar la sensación seguridad en la zona rural y seguir cumpliendo nuestro compromiso con los vecinos del sector rural”, destacó la alcaldesa Carolina Corti, en la inauguración de esta sede. 

FONO NIVEL 1527

Otra de las iniciativas que alegró no solo a los habitantes del sector La Retuca, sino a todos los vecinos de Quilpué es el lanzamiento del nuevo fono nivel único de seguridad 1527, que implica el funcionamiento y patrullajes de los equipos de seguridad pública y la coordinación con Carabineros las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

“La implementación del número 1527 representa un gran logro a nivel comunal, pero además un plan contundente que incluye personal calificado que podrá recorrer las calles de Quilpué, El Belloto y Zona Rural en operativos de persuasión y prevención del delito las 24 horas al día los siete días de la semana y que va de la mano con el convenio con el 0S 14 para trabajar en conjunto con Carabineros, la realización de copamientos en la Feria El Belloto que ha permitido despejar el comercio irregular, lo mismo en el centro de la comuna. Hoy estamos construyendo con compromiso, responsabilidad, rigor y disciplina una Dirección altamente profesional”, explicó la alcaldesa Corti.

Gracias a esta herramienta, los quilpueínos podrán comunicarse directamente con un operador de la Dirección de Seguridad Pública para reportar robos, hurtos, asaltos, narcotráfico, colisiones, entre otros hechos, que serán informados de forma directa a la Cenco de Carabineros de Quilpué quienes son encargados de garantizar y mantener el orden público.

La iniciativa, representa una inversión total de $564 millones de pesos financiada con recursos municipales derivados del impuesto al Royalty Minero. En este plan, se considera la incorporación de 12 nuevos inspectores municipales y 18 asistentes, sumando un total de 40 funcionarios especializados. Además, se incorporan operadores telefónicos altamente capacitados, incluyendo 4 coordinadores y 8 telefonistas. Por último, se aumenta la flota vehicular de 5 a 11 unidades, incorporando 2 motos para optimizar tiempos de respuesta.

 

Comentarios