Quilpué Inauguró su Primer Centro de Salud Mental

Publicado el at 16/10/2025
2 0

El nuevo Cosam ya está en funcionamiento y se ubica en el sector del antiguo Cesfam Belloto Sur

QUILPUÉ.- La comuna de Quilpué concretó un avance crucial en su red asistencial, con la inauguración del primer Centro de Salud Mental Comunitaria (COSAM) en el sector de Belloto Sur. Este proyecto se enmarca en el compromiso presidencial de fortalecer la salud mental en los territorios de la Región de Valparaíso que fueron devastados por el megaincendio de febrero de 2024.

El nuevo centro, uno de los 15 que el Gobierno proyecta habilitar, fue posible gracias a la alianza público-privada entre el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), la Fundación Desafío Levantemos Chile (DLC) y la Municipalidad de Quilpué, transformando el antiguo CESFAM Belloto Sur en un espacio especializado para la contención, tratamiento y rehabilitación de personas con trastornos de salud mental de moderada a alta severidad.

Respuesta a una “Emergencia Silenciosa”

La infraestructura fue implementada gracias a  una inversión total que alcanzó los $519 millones, donde $240 millones fueron aportados por Desafío Levantemos Chile (DLC) y $279 millones financiados por el SSVQP, lo que permitió habilitar equipamiento clínico, salas de procedimientos, box de atención, comedor, áreas comunitarias y red eléctrica y de datos renovada.

El Director Ejecutivo de DLC, Ignacio Serrano, destacó la urgencia de este proyecto: “Mientras enfrentábamos el daño material, entregando palas, carretillas, agua y materiales de trabajo, nos dimos cuenta de otra emergencia, una más silenciosa: la salud mental“. Agregó que este centro es una necesidad urgente y un paso hacia un país “más justo y humano”.

En tanto las Autoridades de Gobierno enfatizaron que la salud mental es una prioridad tras la catástrofe; donde la Misnistra de Salud (s), Andrea Albagli, señaló que están “muy contentos de seguir avanzando” en una prioridad sentida por la ciudadanía para contribuir al bienestar de las personas.

A su vez, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, comentó que el plan de reconstrucción debe ser integral y “abarca diversas dimensiones […] en la salud y en la salud mental de las personas y las familias que han sido especialmente afectadas. Esto no se queda en las palabras, sino que hoy día se demuestra con hechos concretos“; mientras que el Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, subrayó que el COSAM viene a ofrecer servicios de alta especialización que complementan las políticas públicas de fortalecimiento de cuidados en salud mental.

Prestaciones y Beneficio Comunal

El nuevo COSAM de Belloto Sur ofrecerá intervenciones individuales, grupales y comunitarias destinadas a la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas con problemas de salud mental de moderada a alta severidad.

La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, celebró la inauguración, señalando que la salud mental tiene una “conexión especial” para la comuna tras la pandemia y el megaincendio. Destacó que el centro tendrá una “prioridad local fundamental” y complementará el trabajo de Atención Primaria Universal.

La apertura del COSAM se establece como un hito en la reconstrucción post catástrofe y un ejemplo de la colaboración entre el Estado, la sociedad civil y el Municipio para responder a las necesidades emocionales de la población.

 

Comentarios