“Estamos todos súper informados y bien organizados”, manifestó una residente en conversación con Radio Quillota.
ISLA DE PASCUA.- En medio de la alerta preventiva decretada por las autoridades tras la amenaza de un tren de olas que afectaría el litoral chileno, incluida Isla de Pascua, Margarita Silva Morales, residente de Rapa Nui, entregó un testimonio en vivo sobre cómo se ha desarrollado la evacuación en la isla. El contacto fue realizado este miércoles en el programa radial “Abriendo Sentidos”, de Radio Quillota.
“Estamos todos súper informados, nos van actualizando por los canales de televisión y las redes sociales de la isla. Está todo bien organizado para este evento”, afirmó Margarita desde una zona segura cercana al aeropuerto, uno de los principales puntos de evacuación en Rapa Nui.
Según relató, la alerta sonó a las 6 de la mañana, momento en que comenzaron a evacuar a las personas que viven cerca del borde costero. “La gente ya se está acercando al aeropuerto, que es una zona segura. También la iglesia es otro punto seguro. En el lugar en el que estoy yo, estamos tranquilos porque estamos cerca del aeropuerto”, comentó.
🔴 AHORA | A partir de las 6:00 AM hora insular (8:00 AM hora Continental) comienza el cierre del borde costero en Rapa Nui anunciado por la @DPPIsladePascua debido a la alerta de tsunami. @DPRValparaiso @Senapred @voceriagobierno @GobiernodeChile @min_interior pic.twitter.com/kt92FDuaeG
— Subsecretaría del Interior (@SubseInterior) July 30, 2025
La situación ha generado una mezcla de preocupación y calma entre los habitantes. “Igual hay un poco de preocupación, pero se espera que no pase nada más”, señaló Margarita, agregando que las clases fueron suspendidas y que anoche ya se habían retirado las embarcaciones desde las caletas.
En conversación con el conductor del espacio radial, Juan Carlos, Reyes, Silva explicó que esta es la primera vez que le toca vivir una situación de este tipo desde que se trasladó a la isla hace tres años. Sin embargo, recordó que los residentes tienen experiencia en emergencias similares. “Aquí hay mucha gente que comenta del terremoto que hubo en febrero. También para el 27F evacuaron y el aeropuerto fue el punto de reunión”, relató.
El contacto se realizó mientras aún estaba oscuro en la isla, lo que implicó una evacuación en condiciones de poca visibilidad. A pesar de ello, destacó que las autoridades han tomado todas las precauciones necesarias para resguardar a la población.