Delincuentes huyeron en moto tras llevarse sobres con bonificaciones destinadas a asistentes de la Educación: funcionarias resultaron shockeadas
SAN FELIPE. — Un violento asalto a mano armada se registró la tarde del pasado lunes en la sede del Colegio de Profesores en calle Carlos Condell. Cerca de las 14:00 horas, dos delincuentes ingresaron al recinto, interrumpiendo el proceso eleccionario de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación y el pago de una bonificación a sus asociados.
Los malvivientes portaban armas, que la policía presume serían armas de fuego o de fogueo, y las utilizaron para intimidar a los presentes, llegando incluso a efectuar un disparo al interior de las dependencias.
Una vez tomado el control de la situación, los delincuentes se apoderaron rápidamente de los sobres que contenían el dinero destinado al pago de los bonos. Tras consumar el robo, huyeron del lugar a bordo de una motocicleta.
Robo y Afectación Emocional
La directora del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Felipe, Natalia Leiva, lamentó profundamente el suceso y entregó detalles de lo ocurrido.
“Un hecho muy lamentable, estaba la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación realizando su proceso de elecciones y, además, la entrega de una bonificación que ellos mismos como gremio les entregan a sus funcionarios, y fueron asaltados, lamentablemente, por dos individuos que ingresaron hasta las dependencias del Colegio de Profesores”, explicó Leiva, detallando que el monto sustraído, se calcula que supera los 500 mil pesos.
Si bien las funcionarias resultaron ilesas en términos físicos, la situación generó un fuerte impacto emocional. Leiva confirmó que las víctimas quedaron “emocionalmente muy dañadas, muy shockeadas” producto de la complejidad del asalto.
Tras el robo, personal de Carabineros y Seguridad Ciudadana llegaron al lugar para iniciar las diligencias. La directora de la DAEM informó que la principal medida de contención fue el traslado de las afectadas al Instituto de Seguridad del Trabajador (IST) para recibir acompañamiento emocional y físico.
En paralelo, Carabineros adoptó el procedimiento de rigor, realizando un intenso seguimiento en la zona, como empadronamiento de testigos y el cotejo de cámaras, tanto del municipio como particulares, que ayuden a dar con los responsables.
