Santuario Santa Teresa de Los Andes reabre sus puertas y recibe a nuevo rector

Publicado el at 7:13 pm
3 0

Templo permaneció cerrado por cerca de diez meses tras daños ocasionados por un temporal de viento

En una emotiva y concurrida Eucaristía presidida por el Obispo de San Felipe, Monseñor Gonzalo Bravo, se realizó la apertura oficial del Templo Jubilar del Santuario Santa Teresa de Los Andes, ubicado en la comuna de Rinconada. La ceremonia marcó además la toma de posesión oficial del Padre Rodrigo Aguirre como rector del Santuario, cargo que ya venía desempeñando desde febrero de 2025.

La celebración se desarrolló en el marco del Año Jubilar de la Esperanza, convocado por el recientemente fallecido Papa Francisco, y congregó a cientos de peregrinos y fieles que llegaron hasta el santuario para ser parte de este momento histórico.

El templo permaneció cerrado durante cerca de diez meses debido a los trabajos de reparación provocados por los daños ocasionados por un fuerte temporal de viento. Este domingo, finalmente, volvió a abrir sus puertas, recibiendo a la comunidad en un ambiente cargado de espiritualidad y esperanza.

Durante su homilía, Monseñor Gonzalo Bravo subrayó el valor del espacio sagrado que representa el Templo Jubilar y su papel como lugar de peregrinación. “El Santuario de Auco tiene importancia en sí misma, y el poder regalar indulgencia plenaria a los peregrinos que lleguen, confesándose, ofreciendo oración por el Papa, renovando la Fe, no solamente será la casa de Dios, sino también fuente de misericordia”, expresó el obispo.

En la ceremonia también se resaltó la figura de Santa Teresa de Los Andes como símbolo de fe, alegría y esperanza, especialmente en tiempos complejos para muchos fieles.

Por su parte, el nuevo rector del santuario, Padre Rodrigo Aguirre, destacó la relevancia de este momento para la comunidad católica: “La importancia es unirnos a toda la Iglesia Universal, ya que estamos viviendo este Jubileo de peregrinos en Esperanza y desde ahora el Santuario Santa Teresa, es uno de los templos jubilares para recibir la indulgencia plenaria, para experimentar este año de gracia que toda la Iglesia nos regala”.

Sobre su misión pastoral, el sacerdote señaló: “Es mucha alegría el poder experimentar este servicio que me ha sido encargado, para reforzar este lugar como un lugar de oración, de acogida de los peregrinos, que podamos ser todos la casa de Dios, para acoger a quienes sufren, a los que buscan una transformación interior. Eso es lo que espero hacer en esta misión que se me ha encomendado”.

Finalmente, el Obispo Bravo valoró el inicio de esta nueva etapa para el santuario y su comunidad: “Debemos darle gracias de tener en este espacio una fuerte roca de esperanza y espiritualidad. Esperamos que, con este tiempo del Padre Rodrigo, como rector, podamos abrir más los brazos para acoger y atraer a mucha gente que pueda beneficiarse de Teresita de Los Andes”.

Con esta reapertura, el Santuario Santa Teresa de Los Andes se consolida como un punto clave de peregrinación y renovación espiritual para miles de creyentes en el país.

Comentarios