Seremi anunció creación de Comité Regional de Humedales de la Región de Valparaíso

Publicado el at 02/09/2025
4 0

REGIÓN.-  El Seremi de Medio Ambiente,  Alex Galleguillos anunció la conformación oficial del Comité Regional de Humedales para la Región de Valparaíso, instancia que estará integrada inicialmente por 15 instituciones públicas con competencia en materias ambientales, territoriales y de gestión de recursos naturales.

Este comité se enmarca en la Ley N° 21.202 y su reglamento, que busca fortalecer la gobernanza y la gestión sustentable de los humedales urbanos en la región, siendo presidido por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente.

Entre sus facultades estará coordinar acciones entre el Servicios Públicos, municipios y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de avanzar en la protección, restauración y uso racional de los humedales, donde cabe mencionar que la región de Valparaíso actualmente cuenta con 22 humedales urbanos reconocidos oficialmente por el Ministerio del Medio Ambiente.

“La creación de este Comité Regional representa un paso clave para consolidar una gobernanza participativa en torno a los humedales de la región. Sabemos que estos ecosistemas cumplen un rol fundamental en la conservación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la adaptación al cambio climático. Por ello, necesitamos una gestión coordinada y con visión de futuro. Para fines de septiembre se realizará la primera sesión del Comité, dando inicio al funcionamiento de este clave espacio de gobernanza en materia de protección, conservación y gestión de biodiversidad en la Región”, destacó el seremi Álex Galleguillos Rodríguez.

Trabajo cooperativo

Entre las principales funciones de este comité destaca la elaboración de un Plan de Trabajo Anual con medidas de gestión, protección y educación ambiental; además de apoyar a los municipios en la creación de Comités Comunales de Humedales y en la elaboración de sus ordenanzas locales; coordinarse con otras instancias regionales y nacionales, incluyendo compromisos internacionales de biodiversidad y cambio climático y promover la investigación, la educación ambiental y la participación ciudadana en torno a los humedales.

Durante fines de septiembre y octubre, el Comité abrirá espacios para la incorporación de organizaciones sociales, territoriales y académicas que deseen sumarse a la labor de conservación y gestión de los humedales de la región.

Por tan razón, el seremi Alex Galleguillos hace un llamado para que los municipios puedan avanzar en la conformación de sus comités ambientales comunales:  “Los humedales son vida, son patrimonio natural de nuestra región. Y hoy, con este Comité Regional, damos un paso importante para protegerlos entre todas y todos”, sostuvo el seremi.

 

 

Comentarios