Las entradas al evento se encuentran disponibles en www.vesti.cl.
QUILLOTA.- Este sábado 25 de octubre se realizará la ExpoViveros, un evento que ha sido promocionado como el más grande de su tipo en la Región de Valparaíso.
La actividad se llevará a cabo en la Casona Boco y reunirá a viveros, proveedores de insumos agrícolas y emprendedores del sector, en un espacio de intercambio, inspiración y colaboración.
Además, especialistas en especies frutales, nativas y ornamentales presentarán las últimas técnicas de propagación, estrategias de manejo y soluciones frente a los principales desafíos del rubro, abordando también las tendencias, oportunidades y exigencias del mercado que impactan la comercialización y el desarrollo de la actividad viverista.
La ExpoViveros comenzará a las 09:00 de la mañana y se extenderá hasta las 21:00 horas del sábado.
En entrevista en la Radio Quillota 101.5 FM, uno de los organizadores del evento, Juan Manuel Díaz, dijo: “Estamos muy contentos porque hemos tenido una buena convocatoria, respuesta y aceptación de parte de la comunidad, de las autoridades, de los viveristas y en general de toda la gente que le interesa este mundo del agro, puesto que esta es una actividad que efectivamente rescata la identidad local, la identidad de nuestra provincia, como los principales proveedores de plantas, productores y proveedores de plantas a través de Chile y el extranjero”.

“Nosotros tenemos las entradas en venta por la ticketera a través de la página www.vesti.cl, y podemos revisar a diario la estadística de las ventas y realmente ha estado potente el asunto. Vamos a tener una muy buena convocatoria“, aseguró el organizador. Además se podrán comprar las entradas en la boletería en el ingreso a la Expo.
¿Cómo llegar al evento?
En relación a la locomoción colectiva hacia el evento, Juan Manuel Díaz informó: “Nosotros, cuando recién comenzamos con esta iniciativa, nos dirigimos al municipio para que ellos también pudieran colaborar en facilitar esta acción y solicitar que hubiese un mayor flujo de vehículos, que haya una micro que se desplace hacia el sector de Boco para que tuviera mayor frecuencia. Eso quedó comprometido“.
Agregó: “También va a haber mayor frecuencia en la línea de taxis colectivos que van hacia esa zona, y los invitamos hasta ir en bicicleta, porque el lugar da para eso. Además, junto a la Casona Boco está el Parque Ludiano, que es un parque temático destinado a la recreación ciclística, caminatas. También hay un bonito restaurante”.
“El espacio donde está la Casona Boco es un ícono de nuestra ciudad que hay que potenciar, hay que reconocer la inversión que se hizo en ella y sentirse orgulloso, y nosotros queremos partir con esta ExpoViveros en este lugar”, indicó Juan Manuel Díaz.