Estudiante de sexto básico había sido expulsado del establecimiento por golpear a dos compañeros
SAN FELIPE.- La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un recurso de protección en favor de un estudiante de sexto básico del Liceo Particular Mixto de San Felipe, dejando sin efecto su expulsión, que había sido dispuesta por el establecimiento tras un incidente, en que el menor habría agredido a otro alumno, quien presuntamente lo habia acosado.
En fallo unánime, la Segunda Sala del Tribunal consideró que la sanción fue “completamente desproporcionada” y cuestionó la falta de una “adecuada investigación de la denuncia de bullying previo” sufrida por el alumno.
Según el fallo, “se advierte un nulo interés por investigar todo el contexto de la agresión y por generar instancias de aprendizaje para niños en pleno proceso de crecimiento”, agregando que el estudiante “es un alumno de buen rendimiento escolar y que no tiene ningún llamado de atención siquiera, previo a la agresión”.
La Corte determinó que la medida “resulta arbitraria y vulneradora de la integridad psíquica del alumno” y ordenó que la sentencia quede registrada en su hoja de vida escolar.
“Fue una falta muy grave”
Tras el fallo, la Corporación Educacional Monte Aconcagua, sostenedora del Liceo Particular Mixto San Felipe, informó mediante un comunicado, que el establecimiento había actuado en todo momento dentro del marco jurídico y educacional vigente.
“La medida disciplinaria de expulsión aplicada fue el resultado de un procedimiento que respondió a una falta calificada como muy grave, que incluyó agresiones físicas a un alumno y a una alumna y que afectó gravemente la convivencia escolar. Esta decisión fue adoptada tras una investigación y evaluación responsable y conforme a los protocolos establecidos”, detallaron, agregando que la Superintendencia de Educación revisó el caso y concluyó que la medida disciplinaria se ajusta a la normativa educacional.
Además, desde el establecimiento desmintieron que el alumno había actuado luego de ser víctima de bullying y que no existía una situación de acoso escolar (bullying) previamente denunciada al establecimiento entre los estudiantes involucrados y/o a otros alumnos, a través de los canales institucionales existentes:
“La agresión fue producto de un conflicto puntual, relacionado con un lápiz, en el cual el alumno sancionado agredió tanto al estudiante en cuestión como a una compañera de clases, hechos que se encuentran debidamente documentados”, aclararon; anunciando además que apelarán al fallo “ante la excelentísima Corte Suprema”.