Un centenar de personas participaron en encuentro regional de gestión hídrica

Publicado el at 12:55 pm
160 0

La actividad, que contó además con una Feria Tecnológica, reunió a especialistas y usuarios para abordar los principales desafíos normativos y de sostenibilidad que enfrentan las organizaciones de usuarios de agua en la región.

ACTUALIDAD.- Con el objetivo de abordar de manera colaborativa los principales desafíos que enfrentan las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) de la Región de Valparaíso -especialmente en materia normativa y de derechos de agua- el Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, junto a PerfrutS, INDAP, CNR, Corfo y Codesser, realizó el Primer Encuentro Regional de Organizaciones de Usuarios de Agua y Feria Tecnológica.

La actividad, que convocó a más de un centenar de asistentes provenientes de distintas cuencas del territorio, se enmarca en la hoja de ruta del Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, orientada a promover la eficiencia hídrica y la sostenibilidad en el sector agroalimentario a través de acciones que fortalecen las capacidades de las personas, fomentan la adopción tecnológica y facilitan la articulación entre instituciones y usuarios.

Durante la jornada, expertos expusieron sobre la legislación vigente aplicable a las OUA, la gestión integrada de cuencas y los alcances de la reforma al Código de Aguas, profundizando además en los desafíos asociados a la eficiencia, la innovación, la seguridad hídrica y la asociatividad, todos elementos esenciales para avanzar hacia una administración moderna y sostenible del recurso hídrico en el sector agroalimentario.

Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, destacó el alcance del encuentro como una de las primeras acciones concretas surgidas del proceso de diseño participativo de la hoja de ruta: “El principal objetivo era volcarnos a los usuarios del recurso hídrico como principales beneficiarios. Estamos trabajando por establecer una comunidad y un trabajo en red con ellos, articulando actores públicos, y manteniendo siempre el foco en que los beneficiarios puedan medir, reducir y gestionar mejor el recurso hídrico, conectándose además con los programas y actividades de Corfo en materia de adopción tecnológica y, ojalá, desarrollo tecnológico en un futuro próximo”.

Por su parte, Ricardo Astorga, gerente del Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, subrayó la importancia de abrir espacios de orientación para las OUA, especialmente en materia normativa, enfatizando: “Esperamos haber construido un espacio para reflexionar y conversar sobre lo que significa la gestión de las OUA a través de la mirada de expertos, particularmente en el ámbito normativo y legal, que es tan complejo para ellas. Esto es clave porque hay trámites que deben realizarse pronto, y muchas veces encontramos desinformación. Muchas organizaciones dicen no tener información o no saber dónde acudir, así que como programa estamos abriendo este espacio para que cuenten con nosotros en lo que necesiten para una mejor gestión de sus derechos de agua”.

En la misma línea, Marcela Carrillo, gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable Valparaíso (PerfrutS) valoró el encuentro como una oportunidad para fortalecer la acción conjunta en torno a la sostenibilidad, asegurando:  “Actividades de este tipo nos permiten avanzar en algo que es esencial para el futuro del sector agroalimentario: generar capacidades y vínculos que potencien la gestión hídrica de manera colaborativa. Las OUA cumplen un rol fundamental en la administración del recurso y, como PerfrutS, creemos que la articulación público-privada, la sostenibilidad y el acceso a información clara y oportuna son claves para enfrentar los desafíos actuales y futuros del agua en nuestra región”.

El encuentro incluyó además una Feria Tecnológica, donde los asistentes pudieron conocer soluciones y tecnologías orientadas a la eficiencia y sostenibilidad hídrica en el agro, incluyendo herramientas de monitoreo, riego tecnificado, automatización y sistemas de gestión del recurso.

El Primer Encuentro Regional de Organizaciones de Usuarios de Agua y Feria Tecnológica marca un nuevo hito dentro de la hoja de ruta del Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso, reafirmando el compromiso interinstitucional por avanzar hacia una gestión del agua más eficiente, colaborativa y sostenible en la región de Valparaíso.