Valparaíso: MOP inicia remodelación de Caleta Portales con $3.600 millones

Publicado el at 7:53 pm
98 0

Corresponde a obras terrestres que buscan mejorar la infraestructura de venta y trabajo de los pescadores artesanales


VALPARAÍSO. — Con la presencia de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, y el subsecretario de Obras Públicas (MOP), Danilo Núñez, se dio inicio formal a las obras de remodelación y conservación de las dependencias terrestres de la Caleta Portales en Valparaíso.

Este nuevo proyecto implica una inversión superior a los $3.600 millones y busca mejorar la infraestructura de venta y trabajo de los pescadores artesanales.

Las obras anunciadas se centrarán en la reparación de la techumbre y otras dependencias del área de venta de pescados y mariscos, además de la remodelación de bodegas y talleres. Este monto se suma a los $2.700 millones que ya fueron invertidos por el MOP en la reparación del muelle de la caleta, cuya inauguración oficial se realizó en el mismo acto, sumando una inversión total en el punto pesquero de más de $6.300 millones.


Compromiso con el Borde Costero

La ministra Vallejo destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo del borde costero, señalando que Chile tiene una “relación muy profunda con el mar”. Mencionó que estas obras se enmarcan en una política de inversión que ya ha finalizado 39 obras de infraestructura costera a nivel nacional, con una inversión de $38 mil millones.

Por su parte, el subsecretario Núñez reafirmó que el MOP tiene como prioridad mejorar las caletas de pescadores, con una inversión de $41 mil millones en proyectos de conservación y nueva infraestructura a lo largo del país. La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, celebró la inversión, calificándola de “importante noticia” para la comuna y, especialmente, para los pescadores y mujeres que trabajan en actividades relacionadas con la pesca.

El delegado regional presidencial, Yanino Riquelme, subrayó que el diseño del proyecto se realizó en conjunto con el sindicato de pescadores para garantizar la calidad de vida y del trabajo, contemplando un “techo estándar, moderno [y] actualizado” que no interrumpa las faenas. El presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales, Pedro Tognio, expresó su satisfacción, indicando que las obras “mejoran nuestra calidad de vida” y cumplen “un sueño” largamente anhelado por los dirigentes.


Marco de Inversión y Alcance Nacional del MOP

Los proyectos en Caleta Portales forman parte del Programa de Infraestructura Portuaria Pesquera Artesanal de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del MOP, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de productividad, operación, seguridad, higiene y turismo asociado a la pesca artesanal.

El programa contempla dos tipos principales de obras:

  • Obras Marítimas: Enfocadas en atracaderos como muelles, rampas y malecones.

  • Obras Terrestres: Orientadas a mejorar explanadas, servicios básicos (agua, luz, alcantarillado, servicios higiénicos) y boxes o sombreaderos para resguardo de artes de pesca.

A nivel regional, el MOP ha invertido $10.540 millones en conservación de caletas pesqueras este año. Esto se suma al Plan 17 Caletas Pesqueras (infraestructura nueva), que tiene un presupuesto de $96 mil millones, y del cual ya se han ejecutado 11 proyectos, incluyendo la Caleta de Horcón en la Región de Valparaíso, cuya inauguración está próxima.