Se trata de un cruce crítico que conecta la zona sur de la comuna con Troncos Viejos y donde la gran cantidad de vehículos provocaba un caos vial
VILLA ALEMANA. — La Municipalidad de Villa Alemana dio inicio oficial a una de las obras más demandadas por la comunidad: la instalación de un sistema de semaforización en el cruce de las calles Huanhualí con Porvenir, un punto estratégico y crítico en seguridad vial del sector sur de la comuna.
La intervención, que busca disminuir la alta tasa de accidentes y mejorar el flujo vehicular, representa una inversión de $187 millones ($187.000.000) y será ejecutada por la empresa Automática y Regulación S.A., con un plazo de 160 días corridos.
Qué incluye el proyecto
El proyecto no solo considera la instalación de semáforos vehiculares y peatonales con sus respectivos sistemas de control, sino también una serie de mejoras en seguridad y accesibilidad, como son nueva señalética, demarcaciones y vallas de seguridad; la habilitación de una ruta accesible y dispositivos especiales para personas con movilidad reducida y también la plantación de tres árboles nativos en el área intervenida, cumpliendo con un componente de hermoseamiento urbano.
13 Años de Espera
Durante la ceremonia de entrega de terreno, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, destacó la relevancia de la obra para el sector sur, que agrupa a más de 16 juntas de vecinos y cerca de 30.000 habitantes.
“Es un hecho histórico que estamos haciendo acá… Son más de 13 años los que están esperando los vecinos, y hoy día ya es realidad,” afirmó el alcalde Estay, añadiendo que la obra es parte del pilar de la gestión municipal enfocado en la seguridad integral.
Vecinas y dirigentes sociales, actores fundamentales en la priorización del proyecto, manifestaron su alegría. María Opazo, presidenta de la Junta de Vecinos Nuevo Porvenir, señaló que era “súper importante” dada la cantidad de accidentes y choques ocurridos en el cruce a lo largo del tiempo.
Por su parte, Eliana Vergara, presidenta de la Junta de Vecinos Roque Esteban Jarpa, expresó estar “muy contenta, feliz, muy orgullosa de representar a mis vecinos por todos estos años en la lucha por este semáforo, que nos viene a todos a cambiar la vida.”
Esta obra da respuesta a una necesidad urgente y demuestra el compromiso de la administración municipal con el desarrollo urbano planificado para la comuna.