Municipalidad ofreció cinco opciones de terrenos a la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas
VILLA ALEMANA.- Un hecho inédito podría ocurrir en Villa Alemana, ya que podría ser la primera comuna de la región en contar con una posada (lugar de aterrizaje y operaciones) para helicópteros de emergencia, para enfrentar con mayor eficiencia y rapidez los incendios forestales.
Se trata de una propuesta del alcalde José Sabat Marcos, que ya cuenta con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, a través de su Unidad de Planificación Estratégica de la Dirección de Aeropuertos, e incluso podría concretarse el año 2020.
Así lo anunció el jefe de esta división del MOP, Ricardo Jara, quien explicó que “este es un proyecto de red para la región completa. Estamos pensando en alrededor de 10 puntos de posada, materializándose en primer lugar en Villa Alemana, precisamente porque existen todas las voluntades, tanto del municipio como del Ministerio y nosotros vamos a transmitírselo así a la Dirección de Aeronáutica, para comenzar con el proceso”.

Por su parte, el alcalde Sabat dijo que “este proyecto obedece a la imperiosa necesidad de llegar a los lugares donde ocurren los siniestros, lo más ágilmente posible. En este caso, la Conaf, que es la encargada de los incendios y especialmente los forestales, necesita de un lugar que le ayude a acortar la distancia y los tiempos”.
El jefe comunal manifestó además su intención de utilizar esta posada no sólo será para emergencias forestales, sino para que otras entidades que deben acudir a accidentes puedan hacer uso de ésta. Para ello, dispuso de cinco terrenos municipales a la Dirección Aeronáutica, entidad encargada de la ejecución.
“Queremos ir más allá de las emergencias de Conaf, queremos que esta posada también pueda ser usada por carabineros o por la PDI en caso de accidentes en ruta u otras emergencias en nuestra comuna y las más cercanas”, concluyó la autoridad comunal.