Villa Alemana se prepara para recibir los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

Publicado el at 2:47 pm
1 0

A 90 días del inicio del evento deportivo más importante del continente, autoridades realizaron junto a deportistas la plantación de araucarias como representación de la resiliencia, la inclusión y la perseverancia y de la mascota Aruco, símbolo de este evento

ACTUALIDAD.– La comuna de Villa Alemana es la única  de la región de Valparaíso,  que será sede del encuentro deportivo continental Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025,  que se realizarán  en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Valparaíso entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre próximos.

Es por ello que, en el marco de las actividades previas a este evento deportivo  autoridades locales y regionales, junto con deportistas paraolímpicos de la región,  realizaron la plantación de dos araucarias, árboles que simbolizan la resiliencia, la inclusión y la perseverancia y que a su vez,  representan a la mascota de estos juegos llamada Aruco, cuando faltan sólo 90 días para que inicie el mega evento.

El alcalde de la comuna, Nelson Estay, informó que están trabajando para recibir a las delegaciones que estarán participando de las competencias de las tres disciplinas deportivas que se disputarán en Villa Alemana, como son el  fútbol ciego, judo ciego y Goalball.

“Estamos muy emocionados que Villa Alemana sea conocido no solamente por los juegos mismos, sino en la enseñanza que nos deja, que nuestra gente de verdad va a abrir las puertas a la inclusión.  Se van a tomar todas las medidas necesarias para que este evento salga 100% y no tengamos ninguna dificultad y estamos trabajando en forma coordinada con el Comité Paralímpico Chileno, con la Seremi y también con el Gobierno Regional con el fin de poder disponer de los recursos necesarios para enfrentar este desafío que efectivamente no es menor y que vamos a enfrentar con la mayor responsabilidad y con la mayor energía para que salga bien”, sostuvo el jefe comunal.

En tanto, el Seremi de Deportes, Leandro Torres, destacó que es un momento histórico, no solamente para Villa Alemana, sino que para la región y para el país.

“Estamos recibiendo simbólicamente a Aruco a través de esta plantación, de esta Araucaria, símbolo de los pueblos originarios de nuestro país, y que además van a representar estos Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 y donde Villa Alemana va a ser sede de todos los deportes para ciegos. El alcalde ha sido tremendamente certero en señalar que Villa Alemana, la región de Valparaíso, está con sus puertas abiertas para recibir a los deportistas de más de 30 países. Llamamos al público a que nos acompañe, a que disfrute del paradeporte, que es deporte de primer nivel, y también va a servir de motivación para que nuestras niñas, niños y adolescentes conozcan una expresión distinta del deporte. Así que estamos muy contentos que la región de Valparaíso, una vez más, reciba un evento internacional de gran magnitud y sea precisamente la comuna de Villa Alemana”, dijo la autoridad del Deporte.

Marisol Torres, directora regional de Senadis, destacó que “este evento tan importante no sólo tiene que ver con inclusión, sino que tiene que ver con derechos. La actividad deportiva a todos nos hace bien, los deportes también tienen que promocionarse y aquellos que ejecutan prácticas deportivas de alto nivel tienen que tener las condiciones para poder desarrollarlos y además la infraestructura adecuada para poder llevar a efecto esta práctica. Generalmente, las familias se ven afectadas cuando reciben un diagnóstico de discapacidad en sus hogares, pero con estas prácticas deportivas y que ellos participen como público, da la esperanza de que no se pierde si están practicando un deporte con una discapacidad adquirida, sino que están las condiciones para que ellos incluso puedan llegar a ser deportistas de élite”, sentenció.

Deportistas de Villa Alemana que participan

Finalmente, cabe destacar que la comuna de Villa Alemana no solo será sede de este magno evento deportivo , recibiendo a deportistas en las disciplinas de fútbol ciego, judo ciego y goalball;  sino que también tendrá a destacados deportistas villalemaninos  que estarán participando en los juegos Parapanamericanos Juveniles 2025.

Es el caso del jugador de básquetbol en silla de ruedas, Javier Llano, quien expresó que ” es una hermosa experiencia poder representar a tu ciudad a tu país en un mega evento donde van a venir los mejores del continente, donde tú puedes ganar muchas cosas, puedes entrar a un mundial, crecer como deportista y personalmente. Los límites lo pone uno mismo, pero siempre han dado el apoyo y siempre me han motivado a seguir en esto para crecer como persona y como deportista”.

Además, en paranatación, Martina Villarreal contó lo que realiza para poder clasificar a través de estos juegos, representando a la ciudad de Villa Alemana y a Chile: “Me estoy preparando con harto entrenamiento, harta motivación, tengo muchas ansias de poder clasificar y emoción porque sería una oportunidad de poder representar a mi país nuevamente y a la comuna, obviamente. Aunque la paranatación no será acá en Villa Alemana, igual siempre uno está recordando de dónde viene. Es emocionante porque yo he vivido toda mi vida acá, entonces representar a la comuna en la que yo nací y crecí, me llena el corazón”, indicó.

Finalmente, el seleccionado nacional de gólbol, el villalemanino Josué Carvajal, también se hizo presente en la ceremonia para apoyar a sus pares juveniles. “Estoy muy contento por mis compañeros, por las generaciones que vienen de más abajo que yo, feliz y muy contento que sea aquí en la ciudad de nosotros, que Villa Alemana aparezca en los temas tanto inclusivos como deportivos. Se viene trabajando muy bien desde hace mucho tiempo, Villa Alemana es una sede del deporte y la inclusión. Creo que es súper genial para la descentralización: Villa Alemana está totalmente preparado para traer este y cualquier otro evento, dentro de la instalaciones así que cualquier deporte que venga hacia acá bienvenido sea y genial que consideren a las regiones fuera de Santiago como sede de esta instancia, ojalá vengan muchas más”, finalizó.

Comentarios