La sustancia podría ser tóxica y afectar fauna local
Una nueva alerta ambiental se activó en la región de Valparaíso, luego que se detectara una sustancia de apariencia viscosa en el borde costero del sector Ritoque, en la comuna de Quintero. El hallazgo motivó la intervención de la Armada, que actualmente investiga el origen y la composición de esta posible sustancia contaminante.
Según informaron desde la Capitanía de Puerto de Quintero, la mancha comenzó a visualizarse el pasado jueves en la zona conocida como La Rompiente, extendiéndose por entre 2 a 4 kilómetros hacia el sur, alcanzando incluso los humedales de la Playa Ritoque.
Ante la emergencia, personal naval realizó un muestreo en terreno para someter la sustancia a análisis de laboratorio, con el fin de determinar si se trata de hidrocarburos u otro compuesto químico potencialmente peligroso para el medio ambiente.
El capitán de Puerto de Quintero, comandante Ricardo Cartes, señaló que hasta ahora no se puede confirmar ni descartar el origen del vertimiento, aunque existen indicios de que podría haber sido arrastrado desde el suroeste por la acción del viento y las corrientes marinas propias del sector.
Por su parte, la académica Lorena Jorquera, de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, advirtió que la sustancia es posiblemente tóxica, ya que se han registrado efectos negativos en fauna local. En este contexto, subrayó la importancia de determinar con precisión el origen del contaminante y fortalecer el monitoreo ambiental, especialmente considerando el alto nivel de industrialización de la bahía de Quintero.
Este nuevo episodio se suma a otro registrado la semana pasada en la caleta El Membrillo de Valparaíso, donde también se reportó una mancha de hidrocarburos cuya fuente aún no ha sido identificada, lo que refuerza las preocupaciones por la contaminación marítima en la región.
Más noticias en Observador.cl:
PDI pide ayuda para encontrar a adulta mayor desaparecida desde hogar