Comenzó el Plan Invierno del programa “Noche digna” en la provincia de Marga Marga

Publicado el at 19/06/2019
1514 0

Conoce las rutas nocturnas y las medidas que ya se están implementando para mejorar la atención a personas en situación de calle.

QUILPUÉ.- Este martes se reunió el Comité Técnico Provincial Temático de Calle para evaluar y planificar dentro del Plan Invierno 2019 el programa Noche Digna, que busca brindar abrigo y alimento a las personas en situación de calle, que tanto sufren en invierno por las bajas temperaturas.

En la provincia de Marga Marga se realizan dos rutas sociales, una en Villa Alemana que comienza el 23 de junio y cuyo ejecutor es el municipio y otra en Quilpué a cargo de la Fundación Amalegría, que partió el primero de este mes, ambas financiadas con recursos del Ministerio de Desarrollo Social.

Cecilia Quinteros, directora ejecutiva de la Fundación Amalegría, informó que gracias a la adjudicación de los fondos, este año cuentan con los recursos para contratar más personal.

“Este año el Plan Invierno añadió la necesidad de un paramédico en el auto. Nosotros concursamos a estos fondos todos los años y ahora concursamos a la ruta de Quilpué y nos adjudicamos el proyecto y ellos (el Ministerio de Desarrollo Social) nos transfieren fondos destinados a la contratación de estos profesionales. La persona que va de monitora es un asistente social que conoce la temática de calle porque no es simple el trabajo, hay que tener ciertas competencias para lograr vinculación, gente que conozca la temática de calle”, precisó.

Respecto a esto, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, adelantó algunas ideas que surgieron en esta reunión para reforzar el trabajo y ayuda hacia las personas en situación de calle, especialmente tomando en cuenta las bajas temperaturas de los últimos días en la provincia.

“Gracias a esta reunión, se logró por ejemplo, llegar a un acuerdo para obtener donaciones en alimentos no perecibles para que las voluntarias de la Cruz Roja puedan preparar más raciones a personas en situación de calle que lo requieran. Estamos gestionando también una entrega de frazadas y la realización de algunas actividades especiales en las hospederías y albergue habilitado para no sólo ayudarlos con cosas materiales, sino también con compañía y distracciones que les permitan sentirse mejor acogidos”, dijo la autoridad, que también destacó la presencia del director del Hospital de Peñablanca, que podría sumar a estas rutas exámenes preventivos del adulto y vacunas.

ALBERGUES

Respecto a albergues, el único que funcionará en la provincia es el que habilitará la Municipalidad de Quilpué que cuenta con unos 30 cupos. En cuanto a las hospederías y redes de apoyo, actualmente en la provincia se encuentran prestando atención la hospedería Buen Samaritano, la Parroquia San Felipe Neri y el Hogar de Cristo, todas en Villa Alemana

Comentarios