Comienza el proceso para que la Escuela Abel Guerrero tenga enseñanza media

19 0
Comienza el proceso para que la Escuela Abel Guerrero tenga enseñanza media

El proyecto buscará evitar la deserción escolar, los traslados a otras comunas y entregar más oportunidades de inclusión a los estudiantes.

QUILLOTA.- Un importante paso se ha dado para cumplir con un antiguo anhelo del distrito de San Pedro: poder contar con enseñanza media en la Escuela Abel Guerrero Aguirre, establecimiento que forma parte de la Red de Educación Pública de Quillota.

Durante una reciente reunión, las autoridades, dirigentes sociales y representantes de la comunidad educativa acordaron conformar una comisión de trabajo, la que se dedicará a impulsar un proyecto de pre inversión. Este es un requisito fundamental para postular a la apertura de la enseñanza media en la Escuela Abel Guerrero Aguirre.

La reunión en el Centro Comunitario y Cultural de San Pedro permitió iniciar un proceso participativo que busca responder a esta necesidad sentida por la comunidad sampedrina.

Comienza el proceso para que la Escuela Abel Guerrero tenga enseñanza media

El alcalde Luis Mella, que participó en el encuentro, destacó la relevancia del acuerdo alcanzado. “Los apoderados nos presentaron una propuesta magnífica para que la Escuela Abel Guerrero cuente con enseñanza media. Hoy podemos comunicar oficialmente que se tomó el acuerdo de trabajar en esa dirección. Sabemos que es un proceso largo, que puede durar entre dos y tres años, pero creemos que para San Pedro esta medida es fundamental. Compartimos plenamente los efectos positivos que tendrá en las familias y en la comunidad”, afirmó la autoridad comunal.

La iniciativa permitirá, a mediano plazo, que los estudiantes puedan continuar su formación en su propia localidad, evitando el traslado a otras comunas como Quillota o Limache, con el consiguiente costo económico y emocional para las familias. También busca fortalecer el arraigo comunitario, disminuir la deserción escolar y generar mayores oportunidades de inclusión y desarrollo para los jóvenes.

Comienza el proceso para que la Escuela Abel Guerrero tenga enseñanza media

En este sentido, el director de la RedQ, Marco Berenguela, puso énfasis en la tarea compartida que se abre con esta decisión. “Nuestro rol ahora es constituir una mesa de trabajo que nos permita proyectar la enseñanza media en San Pedro. Esto no sólo significa abrir más cursos, sino fortalecer a toda la comunidad escolar. Es un desafío colectivo, que debe hacerse de manera planificada, articulada y con la participación de todos los actores“, señaló.

La propuesta cuenta con un fuerte respaldo ciudadano, lo que quedó en evidencia en las últimas semanas con la recolección espontánea de firmas por parte de los apoderados, que rápidamente sumaron más de doscientas adhesiones en pocas horas.

Comienza el proceso para que la Escuela Abel Guerrero tenga enseñanza media

La educadora diferencial del establecimiento y representante del Club de Amigos de la Escuela, Carolina López, expresó la esperanza que esta decisión abre para los niños, niñas y jóvenes del sector.

“La enseñanza media es una de las necesidades más grandes que hemos tenido en los últimos años. Hoy logramos un acuerdo para avanzar en ese sueño y eso nos llena de esperanza. Sabemos que no será a corto plazo, pero esta vez estamos convencidos de que sí va a resultar. Es una necesidad de toda la comunidad, porque nuestros estudiantes deben viajar a otras comunas para continuar sus estudios, con todo lo que eso implica en costos y riesgos”, indicó Carolina.

De esta manera, San Pedro comienza a trazar un camino que busca transformar la Escuela Abel Guerrero Aguirre en un establecimiento completo, desde prekínder hasta cuarto medio, entregando mejores condiciones de equidad y acceso a la educación pública de calidad para todas y todos sus estudiantes.

Comentarios