En entrevista realizada este jueves en Radio Observador, la médico veterinario municipal, Yudit Fernández Alcayaga, alertó que la cepa presente en El Melón muestra mayor agresividad que en temporadas anteriores.
NOGALES.– La médico veterinario de la Municipalidad de Nogales, Yudit Fernández Alcayaga, advirtió que el brote de distemper canino que afecta al distrito de El Melón continúa activo y presenta un comportamiento más agresivo que en temporadas anteriores.
La entrevista se realizó este jueves en el programa “La Mañana en Directo” de Radio Observador, donde Fernández detalló que los primeros casos se registraron a inicios de julio, pero a fines de ese mes los contagios comenzaron a concentrarse en sectores específicos, asociados a condiciones de desnutrición y falta de inmunización de los animales:
“Hoy vemos un virus mucho más agresivo que en años anteriores. Los síntomas ya no comienzan con cuadros respiratorios o digestivos, sino que avanzan directamente a la fase neurológica, con dolor en extremidades, secreción ocular y convulsiones”, explicó Fernández.
La funcionaria municipal precisó que el equipo veterinario trabaja en terreno junto a organizaciones animalistas como Difusión Garrita y Huellitas Nogales, realizando notificación de casos, sanitización de sectores y vacunación en zonas críticas. Sin embargo, reconoció limitaciones de personal para cubrir simultáneamente tratamientos y campañas preventivas.
El brote, que inicialmente estaba focalizado en El Melón, ya se ha extendido a otros sectores de la comuna con alta vulnerabilidad socioeconómica. Fernández insistió en que la responsabilidad de vacunar a los animales corresponde a cada tutor, en cumplimiento de la Ley 21.020 de Tenencia Responsable.
“Es clave evitar aglomeraciones, no sacar a la calle a perros sin vacunas, mantener limpios los espacios comunes y acudir de inmediato al veterinario si aparecen síntomas. La vacunación no garantiza inmunidad absoluta, pero sí puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de nuestras mascotas”, remarcó la médico veterinario.
Finalmente, llamó a la comunidad a notificar cualquier caso sospechoso y a colaborar con las medidas de bioseguridad, advirtiendo que, de no controlarse, la enfermedad podría expandirse hacia comunas vecinas como La Calera.
Más noticias en Observador.cl:
Bomberos de La Cruz celebrarán su aniversario 70 con exposición