En La Calera marcharon para conmemorar la expulsión del pueblo Palestino hace 77 años

Publicado el at 4:29 pm
0 0

Más de medio centenar de personas caminó en protesta por la invasión a las tierras palestinas que se mantiene a punta de violencia

La jornada de este sábado 17 de mayo, millones de personas en el mundo y especialmente en Chile, marcharon para conmemorar los 77 años del “Nakba”, palabra árabe que significa catástrofe, recordando la violenta ocupación ilegal de sus tierras por parte del autonombrado estado de Israel.

Un grupo de jóvenes caleranos descendientes de Palestinos se reunieron bajo el nombre de “La Calera con Palestina” y organizaron en esa comuna una de las tantas marchas que se replicaron en todo el globo. Entre las organizadoras estaba Mónica Chahuán, quien quiso profundizar en el significado de esta fecha tan importante.

“Esta caminara se hizo en todo el mundo y varias ciudades de Chile, porque estamos conmemorando la Nakba 77 años, que significa catástrofe y fue la expulsión de los palestinos de sus hogares y sus tierras en 1948 por la invasión del estadio ficticio sionista de Israel. La Nakba la estamos viviendo sistemáticamente hace 77 años y hoy con lo que sucede en Gaza, que no es una guerra sino un genocidio, porque la población civil todos los días es asesinada, sin importar si son niños, ancianos,mujeres, no cuentan con armas y nadie hace nada”, señaló con mi vida.

Chahuán agregó que desde La Calera se quiso enviar el mismo mensaje que se está replicando en todo el mundo condenando la masacre al pueblo palestino. “No se trata de ser árabe o palestino, sino de ser humano, ese fue el mensaje que enviamos a través de redes sociales para hacer la convocatoria. Nos reunimos en JJ Pérez esquina Prat alrededor de 50 personas, no fueron muchas, pero cumplimos el objetivo de caminar pacíficamente para conmemorar la Nakba a nuestros antepasados y a nuestra población actual de Gaza que está resistiendo”, indicó.

En la misma línea, Chahuán explicó que la caminata llegó hasta el mural de la bandera palestina ubicada en las afueras de la fábrica Cemento Melón, donde llegaron con simbólicas llaves. “Extendimos nuestra bandera y simbólicamente llevamos las llaves de nuestros abuelos y bisabuelos que simbolizan la Nakba, porque lo único que pudieron sacar de sus casas fueron las llaves y eso es el símbolo de que algún día podrán volver a una Palestina libre”, cerró.

Más noticias en Observador.cl:

Incendio afectó una vivienda en Población Rosales Kennedy

 

Comentarios