Son 12 talleres del Programa de Transferencia al Sector PĆŗblico, que busca la reinserción socialĀ
REGIĆN.-Ā MĆ”s de un centenar de personas que se encuentran cumpliendo una condena formarĆ”n parte de alguno de los doce talleres del Programa de Transferencia al Sector PĆŗblico (TSP) de Sence, iniciativa que implica una inversión de $59.460.000 y que busca la reinserción socio-laboral de sus participantes.Ā Ā
VER TAMBIĆN:Ā Ejemplo de reinserción: internos de la cĆ”rcel de ValparaĆso se recibieron como maestros mueblistas
Ā El Centro de Reinserción Social (CRS) de ValparaĆso fue la primera unidad en iniciar las clases, las que comenzaron la pasada semana y que son impartidas en el CFT de la Universidad de ValparaĆso. En este caso el curso e de soldadura TIG MIG, dirigido a diez personas, tendrĆ” una duración de 116 horas pedagógicas. A esta unidad se suman, entre otras, el Centro de Detención preventiva de Limache, Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes, CRS de San Antonio y Centro de Educación y Trabajo La Pólvora.Ā
Ā De igual forma, esta semana comenzaron las clases en las unidades penales de Casablanca y Los Andes, donde se impartirĆ”n los cursos de cocina nacional. A este oficio se sumarĆ”n otros tales como: servicio de instalación de pisos flotantes y cerĆ”micos, manipulación e higiene de alimentos en servicios turĆsticos, instalaciones elĆ©ctricas, corte y confección, etc.Ā
Ā Fabiola Cadiz, coordinadora regional de capacitación explicó que los doce cursos corresponden a los del aƱo 2021, los que debieron suspenderse debido a la pandemia.Ā Ā
Ā āTrabajamos coordinados con Sence. Ellos nos entregan recursos para comprar las capacitaciones en base a lo que nosotros detectemos de los intereses de los internos. Son ofertas en formación en trabajos en oficios. Este aƱo estamos ejecutando el programa TSP 2021, porque, producto de la pandemia, estuvimos sin capacitaciones presenciales. Estas capacitaciones son presenciales y con un mĆnimo de cien horas cada unaā.Ā
Ā Próximas capacitacionesĀ Ā
En el Ćŗltimo trimestre del presente aƱo se darĆ” inicio a la versión 2022 de esta lĆnea de capacitación laboral. Esta nueva instancia, cuyos cursos se extenderĆ”n hasta el primer semestre del 2023, beneficiarĆ” a 168 personas y tendrĆ” una inversión de $110.360.000.Ā Los alumnos podrĆ”n participan en clases de: pastelerĆa y panaderĆa, peluquerĆa, soldadura al arco, servicio de manicure y pedicure, cocina internacional, mueblerĆa en lĆnea plana, etc.Ā
Ā Al programa de transferencia al servicio pĆŗblicoĀ se suma +R, iniciativa que tambiĆ©n es llevada adelante por Sence y que durante el 2022 se ejecutarĆ” en las unidades penales de ValparaĆso, San Antonio y Quillota, ademĆ”s del Centro de Apoyo para la Inserción Social de Los Andes.Ā Ā