Cuatro amantes del trail running unieron dos cordones montañosos emblemáticos en una jornada que combinó esfuerzo, técnica y conexión con la naturaleza.
REPORTAJE.- El amanecer del 25 de octubre, fue testigo de una hazaña inédita en la zona. Cuatro deportistas desafiaron la distancia, el desnivel y sus propios límites, para concretar lo que denominaron el Desafío La Dormida–Colliguay y que contó con 35 kilómetros de montaña, los que fueron recorridos en 10 horas y 58 minutos, uniendo en una sola jornada, los sectores de La Dormida y Colliguay.
Fue a las 6:25 horas, desde la cumbre de la Cuesta La Dormida (1.250 msnm), en el límite de Olmué y Tiltil, cuando se inició esta travesía hacia el sur, abriéndose los deportistas el paso entre quebradas y sendas de piedra de complicado acceso.
Así en apenas 1 hora y 38 minutos, conquistaron la cumbre del Cerro Las Vizcachas que posee 2.046 metros de altura, marcando el inicio de una jornada que pondría a prueba la resistencia y espíritu deportivo de los cuatro deportistas.
La travesía continuó y en menos de siete horas, el grupo logró además conseguir llegar a las cumbres de los cerros Puerta de Piedra, que tiene 2.055 metros de altura, sumándose Llaretas de Vizcachas, con 2.108 metros de altura y la cumbre del Cerro El Roble Alto, con 2.190 metros de altura, destacando que este último esta ubicado en el punto tripartito entre las comunas de Lampa, Curacaví y Quilpué.
Desde allí los deportistas emprendieron la travesía final, continuando hacia el oeste, cruzando el cerro Portillo Alto, que posee 1.850 metros de altura, antes de descender hasta el valle de Colliguay, llegando exhaustos pero felices al sector Los Yuyos Alto, ubicado en la comuna de Quilpué.
La travesía autodenominada “Guanacos Traileros”, estuvo integrada por los deportistas: Claudia Giovanna Zamora (49), Armando Vilches (47) y Francisco Jorquera (40), perteneciente al Club Team La Campana, junto a Celindo González (52), que forma parte del Club de Montaña Piedra Andina.
“UN HITO DEPORTIVO Y PERSONAL”
Consultados los integrantes del grupo por haber logrado realizar esta exigente travesía y en tan corto tiempo, manifestaron, “fue una travesía extensa, exigente y expuesta a riesgos en algunos tramos. Generalmente los montañistas la realizan en dos días, por lo que completarla en menos de uno constituye un hito deportivo y personal”, fueron las palabras de los integrantes del equipo.
Cabe destacar que según manifestaron los deportistas, “este gran logro no fue fruto del azar. Detrás de cada paso hubo meses de entrenamientos, planificación minuciosa, y apoyo logístico y de seguridad de familiares, compañeros de club y de la Agrupación de Emergencias Comunitarias de Colliguay, quienes monitorearon a los deportistas durante la jornada”.
Con la mirada ya puesta en nuevos desafíos, los “Guanacos Traileros” buscan seguir combinando la exigencia física del trail running, con la conexión profunda con la montaña, honrando con cada cumbre el espíritu de esfuerzo, compañerismo y libertad que los une, por lo que en los próximos meses esperan poder realizar otra prueba de este tipo ojala consiguiendo estos buenos resultados.

