Municipalidad de Quillota reconoce el hecho y asegura que se trató de un problema, ya subsanado
Una denuncia ciudadana encendió las alertas en Quillota. Brian Leiva Saavedra, vecino de la comuna, acusa haber sido detenido injustamente por Carabineros durante un control policial en Hijuelas, debido a que su licencia de conducir —emitida en 2020— nunca fue ingresada al sistema nacional por el Departamento de Tránsito de Quillota.
Según relató a El Observador, Leiva obtuvo su licencia de forma regular hace cinco años, pero el 19 de octubre de 2025 fue fiscalizado por Carabineros, quienes, tras verificar sus antecedentes, informaron que no figuraba con licencia vigente.
El procedimiento terminó con su detención por presunta falsificación de instrumento público, lo que calificó como un hecho “traumático” para él y su familia. “El carabinero me decía que si no se acreditaba la licencia, me iban a detener por falsificación. Mi familia estaba ahí, mis hijos lloraban, fue horrible”, relató el afectado.
Leiva pasó toda la noche en el calabozo, hasta que su pareja presentó al Juzgado de Garantía de La Calera un documento emitido por el propio municipio, que acreditaba que la licencia fue tramitada correctamente en 2020, aunque nunca fue subida al sistema nacional.
El juez ordenó su inmediata liberación y calificó la detención como injustificada, incluso pidiéndole disculpas por lo ocurrido.
Hasta hoy, el vecino asegura que su licencia aún no aparece en los registros del Registro Civil, y que nadie de la Municipalidad se ha comunicado con él. Por ello, confirmó que evalúa acciones legales contra el municipio.
Respuesta de la Municipalidad de Quillota
Consultado por El Observador, el director de Tránsito y Transporte Público de Quillota, Patricio Encalada, reconoció la situación y explicó que el problema se originó en el antiguo sistema análogo de registro de licencias, el cual ya fue reemplazado. “Lamentamos profundamente la situación, la que ya fue subsanada desde el momento en que se tomó conocimiento. Se reparó la información con el Registro Civil. Este tipo de errores eran propios del sistema antiguo, que era de común ocurrencia a nivel nacional. Hoy, con el sistema nuevo, eso ya no ocurre”, señaló.
El directivo agregó que actualmente el proceso de emisión de licencias queda registrado automáticamente en el sistema, y que el municipio ha fortalecido el equipo administrativo y médico para mejorar la atención. “Gracias a la gestión del alcalde Luis Mella hemos podido ampliar el personal, reducir las listas de espera y modernizar el sistema. No volverán a ocurrir situaciones como esta”, afirmó Encalada, quien adelantó que se iniciará un proceso interno para esclarecer lo sucedido y evitar que se repita.
Escucha acá la declaración completa del director de Tránsito de la Municipalidad de Quillota, Patricio Encalada:
Más noticias en Observador.cl:
La Calera: Inicia campaña solidaria para ayudar a deportista damnificado en incendio
