Iniciativa del Gobierno busca incentivar en jóvenes que cumplen 18 años y personas que cumplen 65 el acceso a bienes y servicios culturales, artísticos y patrimoniales, con más de 34 mil beneficiados en la Región de Valparaíso
SAN FELIPE.- Hasta el Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe llegó el delegado provincial Daniel Muñoz y el seremi de las Culturas Javier Esnaola, con el fin de difundir y acompañar a estudiantes de 4° del establecimiento en la activación del Pase Cultural, una medida inédita, transformadora y sin precedentes en el país, que será implementada por primera vez este 2025. A la cita también se sumaron alumnos y alumnas del Liceo Bicentenario Corina Urbina y del Lico Roberto Humeres.
“Esta es una política de Gobierno del Presidente Gabriel Boric que entrega acceso a la cultura a los jóvenes que cumplen 18 años este 2025. Hemos explicado la metodología para activar el Pase y utilizarlo, por lo que es relevante estar hoy junto a estudiantes de distintos establecimientos. Esta es la puerta de nuestros estudiantes a la cultura, especialmente, con elementos propios de nuestra provincia”, explicó el delegado.
Aporte monetario
El Pase Cultural consiste en un aporte monetario de $50.000 (cincuenta mil pesos) que se concederá por una sola vez y se podrá emplear en la compra o el complemento de pagos de bienes y servicios culturales. Estos recursos serán traspasados a un Bolsillo Electrónico denominado Pase Cultural asociado a la CuentaRUT.
El seremi Esnaola explicó que “quienes resulten beneficiados y beneficiadas con estos 50 mil pesos podrán, por ejemplo, adquirir un libro, ir al cine, al teatro, a un concierto o comprar un instrumento. El arte y la cultura es una herramienta de transformación y encuentro para la ciudadanía, por lo que seguiremos desplegándonos por el territorio para activar y entregar este importante beneficio”.
¿Cuáles son los requisitos?
Las personas beneficiarias del Pase Cultural serán aquellas que cumplan con los siguientes requisitos: Personas chilenas o extranjeras con residencia definitiva en Chile, que cumplan 18 años durante el 2025, y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
Se suman también las personas que cumplan 65 años este año y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
“Lo encuentro super bueno, porque nos da la posibilidad como jóvenes de acceder a cosas que a veces no podemos. Por ejemplo, a mí me gustaría comprar muchos libros de terror o misterio, entonces con esta iniciativa voy a poder seguir desarrollando mis gustos”, valoró Benjamín Sulantay, alumno de 4° Medio del Liceo Cordillera.
En el caso de las personas que cumplen 18 años durante 2025 y cumplan con los requisitos, la activación del Pase Cultural se realizará a través del sitio https://chilecultura.gob.cl, donde pueden acceder al formulario de activación del beneficio.